“Es por eso, que durante la gestión de Alberto Weretilneck se empezó a contruir el Gasoduto de la Región Sur, el que requirió además redes internas de distribución en los pueblos o parajes, conexión domiciliaria y artefactos de uso, asi que hablamos de un mega proyecto que implica el desarrollo de la provincia y busca mejorar la calidad de vida, en los lugares donde mas se sufre el frÃoâ€, agregó.
Por su parte, la secretaria Andrea Confini realizó un balance del programa y destacó que “la inversión que ha hecho la Provincia y que tiene planificado hacer hasta fin del año es de $732. 976.739. Es un gran esfuerzo de todos los rionegrinos y rionegrinas para que se pueda llevar a caboâ€.
En relación al trabajo realizado, dijo que “hace 10 años desde que empezamos la gestión con Juntos Somos RÃo Negro la provincia tenia 286 conexiones, hoy tenemos 2504 domiciliarias y 526 en institucionesâ€.
“Este año pudimos conseguir garrafas con bastante tiempo de anticipación, lo que produjo que no se sufriera tanto estrés, y estamos tratando para el 2022 resolver el tema de las garrafas blancas y amarillasâ€, finalizó.
El Programa tiene dos modalidades: recarga de garrafas de 10 y 15 kgs, y la recarga de gas en Garrafones, lo cual se hace durante todo el año. Este año el operativo se realizó entre mayo y octubre donde se repartieron mas de 101.000 garrafas destinadas a 8700 familias beneficiadas y demandó una inversión de mas de $ 113.984.939.
En la Región Sur fueron entregadas 18.295 garrafas, mientras que en la zona Andina 80.565 y en la Atlántica 2529.
En relación al gas envasado en Garrafones fueron 2504 familias beneficiadas, y abastecimiento a 526 edificios públicos. El monto de inversión estimado fue de $567.383.715.
Cabe destacar que además de las recargas se hacen obras de infraestructura para el interior de las viviendas e instituciones, junto a la provisión de cocinas, calefactores y matafuegos.
Acompañaron el acto la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro; la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, las legisladoras Julia Fernández; Claudia Contreras y Graciela Vivanco y el legislador Juan Pablo Muena.