Se picó mal entre el gobierno, trabajadores de salud, docentes, policÃas retirados y no tan retirados. Las marchas, protestas y acampes se han llevado el minuto a minuto de la información en los portales informativos de todos los medios.
Las fotos y vÃdeos del acampe de policÃas retirados en el Centro CÃvico de Bariloche a embadurnado la fiesta nacional del chocolate de una capa espesa de reclamo social sin resolver que sorprendió a los turistas visitantes.
El humo tóxico de una cubierta incendiada se mezcló con el dulce olor a chocolate caliente de la barra más grande del mundo en una situación grotesca y dantesca por momento.
Pareciera que el gobierno agotó las baterÃas para darle respuesta a estos reclamos. Niños sin colegios, guardias de emergencia en hospitales y reclamos de policÃas retirados y otros en actividad. Es un panorama que se vive en RÃo Negro sin que se vislumbre solución.
Los ministros ya no tienen que decir ni ofrecer y la gobernadora se desentiende de los conflictos dando respuestas breves y no poniéndose al frente de las negociaciones como corresponderÃa por el nivel de conflictividad alcanzado.
Y en medio de todo esto está la campaña electoral que informativamente ha sido desplazada por los conflictos anteriormente expuestos aunque sigue su curso.
Ariel Rivero, Alberto Weretilneck y también Silvia Horne estuvieron en Bariloche. Cada cual a su manera y con estilos diferentes de encarar y tratar de encantar a sus votantes. Nadie de los candidatos obvia la importancia de obtener buenos números en la ciudad de la “ Isla del Tigre†por lo cuál cada cual con sus posibilidades trató de captar el espacio mayor de electorado.
La semana anterior ya habÃa estado AnÃbal Tortoriello de CAMBIA RÃO NEGRO que fue noticia está semana por la foto junto a Maria Emilia Soria que trajo muchos comentarios y removió el cotorreo polÃtico.
Tortoriello le tiró flores a la Intendenta y la gringa roquense le pegó feo y duro a algunos de su ex compañeros que la criticaron diciendo “quiénes llegamos por el voto popular tenemos la responsabilidad de resolver las demandas de nuestros vecinos y vecinas a diferencia de quienes llegan a los cargos por acuerdos espurios ellos sà en todos lados ven fantasmas “
Y agregó “ se reparten lugares en una lista a costa de rebajar nuestro partido polÃtico†la Intendenta continuó diciendo “ no quiero ni mencionar las barbaridades que dicen algunos camporistas y que no entienden nada de polÃtica†“ no están en una foto los problemas, los problemas están en la calle, pasa que caminan poco la calle “
De esta manera la Intendenta electa de General Roca dio para que tengan guarden y repartan aquellos detractores que se atrevieron a cuestionarla.
Por otro lado en la tropa de JUNTOS SOMOS RÃO NEGRO hay mucho optimismo respecto a la victoria en la elección del próximo domingo. Los chicos de la ola verde hablan de llegar alcanzar entré un 50 y 60 % de los votos. Veremos si no es sólo una ilusión de campaña o una realidad. O si se atreven a mentirle una vez más a Weretilneck, que en Roca le aseguraban que ganaban por paliza por el 50 o 60 por ciento y que terminó con un duro golpe del Sorismo.
La transición de gobierno es un tema que también está latente más que nada en funcionarios de 1era y 2da lÃnea porque de ganar JUNTOS SOMOS RÃO NEGRO o sea Weretilneck estarán en una disyuntiva de lealtad frente a los dirigentes. Porque la gobernadora hasta el 10 de diciembre estará en funciones y tendrá la lapicera. Mientras que Alberto aunque tenga que esperar estará presente. La situación entre los dos dirigentes no está en su mejor momento y los mismos funcionarios creen que son diferencias irreconciliables. De hecho la gobernadora no ha participado de la campaña del jefe de su actual partido y ésto habla del distanciamiento entre ambos.
El resultado de la elección provincial el próximo domingo va a ser determinante no sólo en el pocisionamiento de las alianzas y partidos polÃticos que participan si no para la elección de Septiembre en Bariloche porque si Weretilneck gana con amplio porcentaje las aspiraciones de Arabela de ser intendenta de la ciudad se diluyen y sólo le quedarÃa participar con otro partido como ya se rumorea.
La elección del 16 de abril no sólo determina quien será el gobernador o gobernadora de la provincia si no quienes se van y quienes se quedan en el mundo de la polÃtica rionegrina.