Se realizó la instalación de nuevas pantallas solares y una remodelación de los molinos de viento gestionada por el Gobierno provincial, al paraje Laguna Blanca. Ahora cuenta con energÃa las 24 horas, un hecho histórico que asegura el acceso a un servicio vital a todos los vecinos.
“Las condiciones climáticas de la zona son ideales para la utilización de energÃa eólica y solarâ€, según destacó durante la inauguración la secretaria de EnergÃa, Andrea Confini. “Fue por eso que decidimos potenciar la capacidad del sistema que habÃamos montado hace unos años en el lugar y que, si bien significó un gran cambio, no alcanzaba a cubrir la totalidad de la demanda de los pobladores. Incluso tuvo problemas con su banco de baterÃas, lo cual ahora estamos resolviendoâ€, explicó la funcionaria.
En esta nueva etapa, la Provincia dispuso la instalación de 36 nuevas pantallas solares, que se suman a los más de 50 existentes del montaje original, los cuales fueron acondicionados para optimizar su funcionamiento. Junto a los seis aerogeneradores conforman un sistema hÃbrido que ahora aseguran el servicio eléctrico para todo el paraje durante las 24 horas.
El nuevo sistema representa un antes y un después ya que previamente el servicio realizaba un corte a la medianoche y retomaba a las 8 de la mañana, dejando sin luz y conectividad a las alrededor de 60 familias de Laguna Blanca.
Los motores que se utilizaban hasta ahora, seguirán allà para ser utilizados como respaldo para cuando las condiciones meteorológicas impidan el funcionamiento de los equipos de generación renovable, con el fin de mantener estables las cargas de las baterÃas.
“Lo importante es que el paraje dejará de escuchar durante gran parte del dÃa el ruido de los motores y asà disfrutar del silencio de la energÃa limpia. Con esta nueva configuración hemos bajado casi en un 70% la generación térmicaâ€, señaló Confini como beneficio adicional a la inversión.
La inversión es del orden de los $15.000.000 e incluye al paraje de Pilquiniyeu del Limay, en el que opera un sistema de similares caracterÃsticas, próximamente a ser inaugurado. “Entre ambas comunidades, brindamos abastecimiento eléctrico a un centenar de familiasâ€, cuantificó Confini.
El proyecto fue ejecutado por la SecretarÃa de Estado de EnergÃa, a través del área de Generación Aislada, creado en la empresa estatal Transcomahue.
El sistema está automatizado a través de Internet, tanto los paneles fotovoltaicos como los aerogeneradores, que se encienden solos y tienen la capacidad para almacenar energÃa en un banco de baterÃas que puede entregar.