MARIA EUGENIA BIELSA. Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La Gobernadora, Arabela Carreras, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, MarÃa Eugenia Bielsa, firmaron ayer la adhesión de RÃo Negro al Plan Nacional de Suelo Urbano, que fortalece las acciones de generación de lotes con servicios.
El Plan Nacional de Suelo Urbano fue diseñado para la generación de lotes con servicios y, de esta manera, ampliar el acceso al suelo urbanizado, promocionar bancos de tierra a nivel municipal y suscribir convenios para la producción de lotes con servicios en todo el territorio nacional.
Por videoconferencia, la Gobernadora explicó que este programa nacional se complementa con el plan RÃo Negro Suelo Urbano, que se lanzó el viernes pasado y cuyo proyecto de Ley fue presentado hoy en la Legislatura
“Tenemos expectativas de incorporar un volumen de 12.000 nuevos lotes urbanizados en los próximos cinco años. Con esto estimamos que se cubre la mitad de la demanda que hay en la provinciaâ€, explicó Carreras.
La Gobernadora destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto, para lograr que cada familia rionegrina tenga su lote. “Estos programas igualan, porque cada familia beneficiaria tendrá su terreno y todos pagarán lo mismoâ€, agregó.
Este plan apunta a la articulación con Gobiernos provinciales y municipales, mediante cuatro ejes programáticos: el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica, la Mesa Intersectorial de PolÃtica de Suelo y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
“Siempre es muy importante fortalecer el diálogo y los proyectos con RÃo Negro. Esperamos poder concretar convenios especÃficos muy pronto para comenzar con las accionesâ€, resaltó la Ministra Bielsa.
Durante la videollamada, la Gobernadora firmó también la adhesión de RÃo Negro al subprograma nacional “Habitar la Emergenciaâ€, dentro del programa Argentina Construye.
Acompañaron a la Gobernadora, la secretaria de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli y la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos.