El vicegobernador de RÃo Negro, Alejandro Palmieri, y el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, presidieron el acto, junto al titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Por medio de esta adquisición se apunta a desarrollar la incorporación de tecnologÃa, a los fines de mejorar la competitividad y productividad en la actividad frutÃcola y forrajera. Los financiamientos son una gran herramienta para los productores por sus caracterÃsticas: sistema leasing con un plazo a 5 años, con una tasa fija en pesos del 14% anual.
Por su parte, el Ministro Carlos Banacloy dijo: “Celebramos el acompañamiento de los productores a una herramienta que se va consolidando y llegamos a un punto como hoy, en que entregamos nuevas máquinas. Esto muestra cómo la herramienta se va consolidando. Tenemos una tasa subsidiada, porque entendemos que la productividad va por encima de lo financieroâ€.
Un dato resonante indica que el 70% de las máquinas entregadas esta mañana están destinas al complejo de peras y manzanas.
Banacloy destacó la continuidad del programa y expresó que, desde el inicio de su gestión, la Gobernadora Arabela Carreras tomó conocimiento del funcionamiento del programa y resolvió duplicar los fondos destinados al mismo.
Por su parte, Ignacio Lamothe, representante del CFI, refirió: “Es un orgullo venir una vez más a RÃo Negro, ir viendo cómo se va materializando el trabajo conjunto entre la provincia y el CFI. De este modo se han podido comprar más de 500 máquinas que tecnifican el agro y la producción en el Valleâ€.
En estos años se ha observado que los integrantes de la cadena productiva se animan cada vez más a adherir al programa. Al respecto, Lamothe dijo que “una vez que conocen el instrumento, se van animando los productores. Hay que destacar ese dinamismo muy importante que hay en la provincia, con productores que invierten, que apuestan, que transforman la matriz productivaâ€.
El vicegobernador, Alejandro Palmieri, también destacó el programa, y dijo: “Esto nos ayuda a ser más competitivos, a producir más y mejor. Y me quedo con algo que planteó un productor: `Esta tecnologÃa tal vez haga que los jóvenes no dejen la chacra’.
“Esto muestra un estado presente, un Gobierno y un ministerio de Producción trabajando y presentando proyectos, el Consejo Federal de Inversiones aportando un financiamiento a cinco años, con una tasa del 14% de interés. Y esto no es magia, es un Estado que vuelca varios millones de pesos para subsidiar esa tasa, productores identificando sus necesidadesâ€.
Finalmente, el Vicegobernador indicó que “el Ãndice de cobrabilidad del 97 por ciento es un dato muy importante, son productores pagando el crédito que se les dio para que otros puedan acceder a sus maquinariasâ€.