La empresa constructora Triskel contrató solo mujeres y disidencias para llevar adelante una obra licitada por la Municipalidad de Viedma y generó un hecho histórico en la capital rionegrina.
La obra es para la construcción de cordones cuneta sobre la costanera de Viedma en la intersección de las calles Raúl AlfonsÃn y Monseñor Esandi y tiene un plazo de ejecución de 30 dÃas.
La empresa constructora está a cargo de la arquitecta Karina Bahamonde y la decisión tomada recibió el respaldo y la colaboración de la seccional local de la Uocra.
“La inclusión y visibilización de mujeres y otras identidades de géneros en la construcción parecÃa una utopÃa. Hoy, con este proyecto, mostraremos que fuimos, somos y seremos parte de la historia. Somos muches que deseamos la posibilidad de elegir el lugar que queremos ocupar y la labor que queremos desempeñarâ€, explicó la arquitecta, a través de la red social
También indicó que “la iniciativa empezó a partir de mi propia lucha por la inclusión de mujeres y disidencias y a partir de conocer el trabajo de la UOCRA me acerqué al sindicato y los compañeros y compañeras me recibieron de forma excelente y me apoyaron desde un primer momento, lo que me llevó a estar más segura como profesional de crear puestos laborales que sean ocupados por personas que la sociedad y la cultura machista, misógina y patriarcal ha invisibilizadoâ€.
Desde el sindicato se indicó que "a partir de una fuerte labor de la Uocra, seccional Viedma desde el año 2015 con la apertura de la Bolsa de Trabajo para Mujeres, la articulación de varias capacitaciones mediante la Fundación Uocra, la elaboración de un proyecto de ordenanza que actualmente rige en el ejido urbano de Viedma para la incorporación de mujeres en obra y la fina tarea militante del sindicato, finalmente una joven empresa apuesta a avanzar en la lucha feminista y de disidencias por lograr equidad en el ámbito laboral".
El secretario General del gremio, Damián Miler, destacó que luego de toda la labor desarrollada desde el sindicato, como parte de su polÃtica integral de género desde UOCRA Central, finalmente “apareció la empresa nueva moderna, con otra forma de pensar. Ojalá le vaya bien, tiene todo el apoyo del gremio para que sea un éxito ya que nosotros preparamos esa mano de obra y ellos auspician el desafÃo incorporando esa mano de obra y por sobre todo las cosas dando dignidad a esas trabajadoras mediante el empleo registradoâ€.
Por su parte, el Intendente Pedro Pesatti se acercó a la rotonda de la intersección de calle Esandi y costanera y remarcó que “es la primera vez en la historia de Viedma que una obra pública está protagonizada ciento por ciento por mujeres y personas con identidad de género disidente. Me emocionó leer el cartel que advierte “Peligro, personas trabajandoâ€. Somos personas humanas y luego todo lo demás. Esa bella condición, signada por la singularidad y la diversidad, quedará expresada en esa rotonda como una primera huella, en una ciudad que -como todas-, tiene el deber de humanizarse cada dÃa un poquito másâ€.
“Ellas se reivindican y se enorgullecen
por su condición de trabajadores de la construcción al servicio de vecinas y
vecinos, en un terreno que hasta hace poco era de exclusivo dominio de los
hombresâ€.
“Me alegré mucho al saber que una empresa viedmense encaraba una obra con esa
premisa, de integración e inclusiónâ€.
Además agregó, “Quiero felicitar al equipo de Obras Públicas del municipio, que conduce el arquitecto Gastón Renda y a la arquitecta Karina Bahamonde, de la empresa Triskel, por la impronta que propuso para la realización de la obra. Un párrafo aparte para UOCRA y su gran trabajo en este sentido. Sumando obreras al gran desafÃo de discutir la perspectiva de género en el sector de la construcciónâ€.
Pesatti anticipó que “esta semana enviaré al Concejo Deliberante de Viedma un proyecto para nombrar a la plazoleta de esa rotonda, como plazoleta “de las Mujeres y Disidenciasâ€, en honor a este grupo de trabajadorxs que abren un camino en la reivindicación de sus identidadesâ€.