En un acto desarrollado en el SUM del JardÃn de Infantes Nº 43, se conoció la oferta económica de la empresa Zigma S.A, quien cotizó la obra en $125.764.507,05.
Junto al titular de la cartera educativa participaron el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, la intendenta Viviana Germanier, el Legislador Provincial Carlos Johnston y el coordinador del Consejo Escolar local, Marcelo Bustos, entre otros representantes de la comunidad.
Sobre la obra a realizar para Educación Inicial, la intendenta Viviana Germanier destacó que “tener espacios para nuestras infancias es muy importante, es muy valioso y se podrá seguir dando respuesta a la demanda de la comunidad del Barrio Santa Cruz y a los padres y madres que tendrán un JardÃn cercano para sus hijas e hijosâ€.
Por su parte, el ministro Nuñez se refirió al “ambicioso plan de obras escolares†que lleva adelante la cartera a su cargo, del cual ya se abrieron ofertas licitatorias en el Alto Valle, el Valle Inferior y la Región Sur.
“Un plan de obras orientado a los tramos obligatorios de Educación Inicial y Primaria, pero también a la modalidad de las Escuelas Laborales, que requieren entornos formativos especÃficos para su matrÃculaâ€, indicó.
Agregó que también se tienen “buenas noticias, porque en cada una de las aperturas de sobres de licitación tenemos empresas rionegrinas que se presentan, que confÃan en la Gestión y que no dudan en presupuestar su trabajo en cada convocatoria que realizamosâ€.
“Lo que caracteriza a esta Gestión, a nuestro signo polÃtico, es tener una relación permanente con los gobiernos locales y los Consejos Escolares. Son ellos que en cada territorio indican y nos marcan la pauta del crecimiento a futuro de sus comunidades. Y ahà estamos desde el Ministerio de Educación, definiendo el presupuesto, gestionando las lÃneas de financiamiento y, rápidamente, traduciendo a través de los equipos técnicos de Infraestructura Escolar cada iniciativa para presentar los proyectos y luego realizar la licitación correspondienteâ€, remarcó.
La obra licitada comprende la construcción de tres salas de JardÃn de Infantes con sanitarios para niñas y niños incorporados en cada una de ellas, equipados con mesadas y bachas.
Lo diagramado incluye, además, circulación, un SUM, Ãrea de Gobierno, un sanitario para personas con discapacidad, depósito y sala de máquinas.
Cada sala contará con salida independiente hacia el exterior para poder realizar actividades educativas y recreativas al aire libre, protegida con la construcción de pérgolas metálicas e integrada con el resto de las áreas de juego.
En el exterior, se ejecutarán veredas perimetrales, veredas municipales, playón de expansión y cercos en todo el perÃmetro del terreno.
La superficie cubierta a construir será de 370 m2, mientras que la semicubierta alcanzará los 80 m2; totalizando 450 m2.