close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

RÍO NEGRO: EL INAI DESMIENTE LAS ACUSACIONES SOBRE PILQUIMAN

Las falsas noticias afectan el proceso de diálogo que se vienen dando entre Nación, las Comunidades Mapuches y los vecinos de Villa Mascardi.

Luis Pilquiman, Vicepresidente del INAI

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas lanzó un comunicado desmintiendo la reciente noticia que circuló sobre el Vicepresidente del INAI, Luis Pilquimán, quien aparentemente habría sido demorado por la Policía de Río Negro en el acceso este de la ciudad de San Carlos de Bariloche el domingo cerca de las 22 horas. Aseguran que las noticias falsas afectan el proceso de diálogo.

Fuentes de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Bariloche habrían informado que el vehículo carecía del seguro obligatorio para poder circular, motivo por el que se labró la infracción correspondiente, se le colocaron fajas de seguridad y quedó retenido. Además el funcionario presentó un carnet de conducir vencido hace cinco meses.

 A pesar de que se había dicho que Pilquimán había reconocido que trasladaba a una familia desde Pilcaniyeu hasta la toma de Villa Mascardi, el INAI recalcó en su comunicado que se trata de una “inexacta información”, “son absolutamente falsas las acusaciones mediáticas, sobre el traslado de personas hacia la zona de Villa Mascardi, que se encuentra ubicada en el extremo SUR de la Ciudad de Bariloche, y el Vicepresidente se encontraba ingresando a Bariloche desde el sector norte, con una familia ajena a la Lof Lafken Winkul Mapu”. Además aseguraron que el Vicepresidente de dicha insitución “no fue demorado por ninguna fuerza policial”.

 â€œLa noche del domingo 06/09/20 circulaba en un vehículo oficial, adquirido con fondos del Estado Nacional en el marco de la ejecución del relevamiento territorial en la Provincia de Río Negro”, detallaron.

 Aseguran que el funcionario se encontraba en la zona de Coquelen gestionando la instalación de una radio VHF para posibilitar la conectividad, “a su regreso, se trasladaba  junto a una familia desde un paraje rural de Pilcaniyeu a la Ciudad de Bariloche para aprovisionarse de alimentos, en el marco de la asistencia focalizada, desplegada en la zona a fin de mitigar el fuerte impacto de la emergencia sanitaria por COVID 19, sumado a los efectos de la emergencia climática por las altas nevadas que sufrieron en la zona”.

 Remarcaron que la camioneta oficial contaba con el seguro obligatorio vigente, solo que al momento del control no se disponía en formato papel.

 â€œEn cuanto a la licencia de conducir que se encuentra vencida desde el mes de abril, no pudo ser renovada ya que el Municipio de Pilcaniyeu no permite el ingreso de personas provenientes de la zona cordillerana, debido a que dicho municipio no cuenta con casos de Covid-19 y lleva una cuarentena estricta que imposibilitó el trámite de renovación del carnet”, continúa el comunicado.

  Finalizando mencionan que “entendemos que las falsas noticias, no sólo intentan conspirar contra el proceso de diálogo instaurado para la búsqueda de resolución al conflicto territorial de la zona de larga data en Villa Mascardi, sino que también buscan denostar al Vicepresidente, en su condición de indígena y activo dirigente del Parlamento Mapuche de Río Negro”.

TELÉFONO PARA VILLAVERDE Y SU TROPA

Por Leonel Tornes Antunez

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA