Esta mañana, la Gobernadora Arabela Carreras firmó el decreto de creación del Comité Provincial para el Abordaje Integral de PolÃticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad, un nuevo espacio que garantiza la transversalidad en el abordaje de la temática con la inclusión de todos los organismos del Estado Provincial.
Además, puso en funciones a Luz Val Heredia como secretaria de Coordinación de PolÃticas Públicas con Perspectiva de Género, quien estará encargada de presidir y coordinar el Comité que integrarán representantes de todos los Ministerios y SecretarÃas de Estado.
De esta forma, el Gobierno Provincial fortalece el armado de estrategias de trabajo con perspectiva de género a través del intercambio, la discusión y el consenso, fomentando los Derechos Humanos, la no violencia, el desarrollo y justicia para todos y todas.
En la presentación, la Mandataria firmó los decretos de creación del Comité y de designación de Val Heredia en su cargo. Estuvo acompañada por el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
“Cada área debe revisar su diseño, sus polÃticas, sus acciones concretas. Este es el gran objetivo del Comité. Este espacio será de diseño de polÃticas y coordinación para optimizar los recursos del Estado. Hay mujeres y hombres sumamente comprometidos con la transformación de la sociedadâ€, aseguró Carreras.
“Este nuevo concepto es una suerte de Gabinete transversal en todo el Gobierno. Vamos a dar un paso adelante. Estamos trabajando para que esta equidad de género se plasme en todos organismosâ€, resaltó la Mandataria y destacó la figura del Consejo Provincial de la Mujer que “logró instalar en la agenda pública las problemáticas†y “con las adaptaciones de los nuevos tiempos, seguirá siendo un órgano fundamental a la hora de atender los casos de violencia, presente en cada rincón, rescatando mujeres, atendiendo, orientando y mejorando la atención del Estadoâ€.
El Ministro Buteler destacó la forma de construcción que tendrán las polÃticas públicas “a partir de consenso, el diálogo y la articulación con los organismos†remarcando que “este es el valor más importante del Comitéâ€.
Asimismo, resaltó la importancia de trabajar con transversalidad en los grandes ejes de la gestión, como también se avanza con el RÃo Negro Nutre y el plan de innovación: “Se trata de llegar a todos los organismos del Estado, que no sea exclusivo de un Ministerio en particular, y asà poder articular con el resto de los Poderes, con las instituciones de la organización civil y con el sector privado, porque el objetivo final es tener una sociedad con perspectiva de géneroâ€.
Por su lado, Val Heredia indicó que el objetivo es “potenciar las áreas que ya existen y pensar en aquellos organismos en los que no hay áreas especÃficas que trabajen o atiendan problemáticas de género, para poder trabajar en el interior de ellas".
“Esto se vienen gestando hace un tiempo, a partir de la decisión polÃtica de darle transversalidad a las polÃticas de género y crear un espacio interinstitucional amplio, en el cual trabajar sobre las violencias, las desigualdades y las discriminaciones que sufren las mujeres y las disidenciasâ€, explicó.
Val Heredia es licenciada en Comunicación de Grado, formada en Planificación Estratégica y cuenta con más de 15 años de experiencia diseñando polÃticas públicas en Administración Pública nacional.