Los proyectos fueron trabajados y debatidos por los comisionados, en conjunto con la Dirección de Comisiones de Fomento y el asesoramiento transversal de todo el Gobierno Provincial. Las iniciativas fueron entregadas durante el encuentro a la Gobernadora rionegrina, Arabela Carreras y ya están en manos del Vicegobernador, Alejandro Palmieri, para iniciar el trámite legislativo.
El primer proyecto de ley propone crear el Régimen JurÃdico Excepcional para la Regularización de Tierras Fiscales en estos poblados, buscando garantizar el acceso al tÃtulo de propiedad a las familias que acrediten tenencia ininterrumpida por más de diez años.
El segundo proyecto, modifica parcialmente la Ley 5.352, mejorando el funcionamiento de la administración de las comisiones de fomento a través de la creación de una figura de SecretarÃa Administrativa.
“Dar tratamiento a estos temas es un orgullo como espacio de gobierno, desde el consenso y el diálogo. El gran trasfondo de todas estas iniciativas es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinasâ€, explicó el director de Comisiones de Fomento, Ramiro Fuentes Vivanco.
El secretario de Legal y Técnica, Guillermo Ceballos y el director de Tierras, Diego Lawrie, fueron los encargados de brindar los detalles del proyecto que propone crear el novedoso Régimen JurÃdico Excepcional para la Regularización de Tierras Fiscales. A través de esta herramienta, el Gobierno Provincial garantizará que las familias que acrediten tenencia ininterrumpida por más de diez años de sus lotes, podrán acceder al tÃtulo de propiedad.
De esta forma se busca dar respuesta a una demanda evidenciada por amplios sectores de la población, que desde hace por lo menos una década ocupan predios fiscales urbanos en Comisiones de Fomento y que no han podido hacerse del tÃtulo de propiedad, imposibilitando su acceso a programas, planes o créditos para construir, ampliar o mejorar sus condiciones de habitabilidad.
Ceballos explicó que la iniciativa beneficiará a las familias que “puedan demostrar, de acuerdo a los antecedentes que ya están en la Dirección de Tierras, que tienen tenencia por más de diez años†y ratificó que “todos los costos del trámite serán cubiertos por el Gobierno Provincial, por lo tanto, será totalmente gratuitoâ€.
Lawrie aseguró que el proyecto de ley nació como una necesidad para buscar “la manera más sencilla de poder generar este derecho a los habitantes de las Comisiones de Fomento†y explicó que cumple con una de las principales premisas establecidas por la Gobernadora Carreras. “Estimamos que hay unos 1250 casos en total que podrÃan incluirse en este régimen en toda la provinciaâ€, dijo.
El segundo proyecto propone una modificación parcial de la Ley 5.352, buscando optimizar el funcionamiento administrativo del cuerpo de gobierno de cada Comisión de Fomento.
Actualmente las comisiones están integradas por tres vocales titulares y otros tres suplentes, elegidos en forma directa por el voto de las y los vecinos. Quien encabezaba la lista ganadora es asignado Presidente o Comisionado de Fomento. El sistema dispone que la segunda designación -el primer vocal titular- recae en el primer candidato de la segunda lista, representando a la oposición polÃtica.
Esta situación se ha traducido en dificultades para concretar las gestiones necesarias. Por eso se propone crear la figura del Secretario Administrativo, quien también posee facultades de reemplazar al Comisionado de Fomento en su ausencia o ante situaciones de urgencia.
Con esta modificación -que fue propuesta por los propios comisionados de fomento- se mejora el desempeño de la gestión administrativa, reconfigurando la designación de las autoridades sin afectar la participación ciudadana.
El comisionado de fomento de Mencue, Hugo Najul, destacó la importancia del encuentro y resaltó los cambios propuestos por ley: “Tenemos un Gobierno que nos acompañó enormemente en la pandemia, en cada obra, en cada mensaje que mandamos consultando algoâ€.
En la misma lÃnea se manifestó Inés Marabolis, de Villa Mascardi, quien agradeció la predisposición de la Gobernadora Carreras y todo el equipo de trabajo del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
“Nos sentimos presentes, nos sentimos acompañados. El Gobierno siempre nos ayuda a poder trabajar con nuestras comunidades, llevar soluciones y ser útilesâ€, subrayó Nelson Montiel de Colan Conhue
Finalmente, Santiago Cabañares de Ojos de Agua solo tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento al Gobierno “que escucha a los representantes de los parajes y a todos los habitantes de RÃo Negroâ€.