Fue en las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo; Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda,
El contrato ejecutará un proyecto de inversión privada de instalación de un parque de energÃa eléctrica de fuente eólica, con el fin de alcanzar los objetivos de energÃas limpias y el compromiso con un futuro sustentable para las y los rionegrinos.
“El proyecto fue enviado por la Gobernadora a la Legislatura Provincial en el marco del Plan Estratégico de Hidrógeno Verdeâ€, indicó el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, quien estuvo a cargo de la presentación en comisiones, junto a los directivos de la empresa provincial.
“Lo que estamos analizando es la posibilidad de que una empresa rionegrina le venda a Argentina Fortescue Future Industries un activo; en este caso, hablamos de un proyecto para la instalación de un parque eólico, el cual ya estaba desarrollado y cuenta con los premisos correspondientesâ€, explicó el funcionario, quien destacó el valor económico y su aporte a toda la cadena productiva del hidrógeno, en especial a la instancia de generación propia de energÃa renovable.
Además de destacar el compromiso de inversión de la empresa australiana, Sanguinetti subrayó la predisposición de la Gobernadora de transparentar todas las instancias del proyecto de hidrógeno verde, comunicar y vincular a los diferentes bloques polÃticos para que todos puedan opinar y colaborar con la finalidad de que esta inversión tan anhelada se lleve adelante.
Asimismo, aseguró que, para poder avanzar, resulta fundamental la aprobación de la Ley Nacional de Hidrógeno que defina los parámetros de las inversiones y que, a partir de allÃ, se estipulen las condiciones para que la empresa comience a presentar documentación al Estado rionegrino para que se concrete la implementación y desarrollo del parque.
“Estamos hablando de un proyecto de mediano plazo, que conlleva mucha planificación y estudio, para el cual la Ley Nacional será fundamentalâ€, sintetizó y aseguró que “desde el primer dÃa que se trazó esta polÃtica de Estado, el objetivo fue mejorar la calidad de vida de la ciudadanÃa a partir de la generación de puestos genuinos de trabajo; y acá está ocurriendo, porque es una empresa rionegrina estatal que está ofreciendo un producto que ha desarrollado a lo largo del tiempo y lo está vendiendo a una empresa internacional dispuesta a invertir en nuestra provinciaâ€, finalizó Sanguinetti.