En este marco y respecto a la seguridad, ya está en marcha el operativo que se implementará a fin de garantizar el normal y ágil recorrido de los vehÃculos.
Del mismo participarán más de 230 efectivos de la PolicÃa de RÃo Negro, patrullas operativas, recursos humanos, 7 vehÃculos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, 6 vehÃculos y personal de la SecretarÃa de Protección Civil dependiente de la SecretarÃa de Estado de Seguridad y Justicia, además de personal de los diferentes municipios.
En los controles vehiculares, más allá de la documentación que se solicita habitualmente, se pedirá el permiso turÃstico para el eclipse que se otorga a través de Circulación RN a aquellas personas que lleguen por fuera de la provincia o se desplacen de un departamento a otro de la misma.
No obstante ello, es muy importante la colaboración de todas las personas que asistan a los diferentes puntos, en lo que refiere al respeto de las normas de tránsito.
La cobertura de seguridad se realizará en la zona Atlántica sobre Ruta Provincial 1 hasta arribar al Balneario El Cóndor, continuando a lo largo de todo el “Camino de la Costaâ€: 2da. Baja El Faro, El Espigón, Playa Bonita, LoberÃa, BahÃa Rosas, BahÃa Creek y Caleta de los Loros, como asà también las Rutas Provinciales 51, 52, 88 y 2, y las Rutas Nacionales 23 y 3 y Ruta Provincial 6 y 8, en lo que respecta al desplazamiento hacia la LÃnea Sur.
En este procedimiento intervendrán las unidades especiales de Seguridad Vial de Viedma, El Cóndor, San Antonio Oeste y Los Menucos.
Además trabajará en sus lugares habituales reforzando los controles que ya se vienen realizando, personal de Seguridad Vial de RÃo Colorado, Conesa, Pomona, Paso Córdoba y Sierra Grande.
Con el mismo objetivo orientado a la prevención, participará personal de las unidades de Viedma, El Cóndor, LoberÃa, BahÃa Creek (puesto de avanzada), Puerto San Antonio Este, San Antonio Oeste, Las Grutas, Valcheta, Ministro Ramos MexÃa y Sierra Colorada.
Como ya se indicó, formará parte del operativo personal de Protección Civil, del SPLIF y de Bomberos para todo lo que tiene que ver con patrullaje, coordinación de emergencias y comunicaciones con PolicÃa, Sanidad, Bomberos y Seguridad Vial en los Puestos Fijos; coordinación de operativos de búsqueda de personas, apoyo en caso de incendios de pastura, prevención de los mismos y desconcentración vehicular.
Por su parte, la municipalidad de Viedma dispuso el playón del autódromo de la capital provincial y el estacionamiento del aeropuerto Gobernador Castello para los vecinos y vecinas que quieran desplazarse hasta allà para observar el eclipse.
Es importante tener en cuenta que el dÃa del eclipse se contará con áreas de servicios en El Cóndor, Las Grutas, Ramos MexÃa, Sierra Colorada y El Cuy. En ellas se proveerá información turÃstica, logÃstica y sobre los protocolos COVID – 19.
También se tendrán a disposición elementos como tapabocas, alcohol en gel y medidores de temperatura, puntos de hidratación mientras que se dispondrán elementos de seguridad para la correcta observación del eclipse. A su vez se acompañará la tarea de los expertos de la Asociación Argentina de AstronomÃa que estarán coordinando las tareas.