close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

RÍO NEGRO: CRÍTICA SITUACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

La comunidad Mapuche Ancalao necesita ayuda para alimentar a sus animales. Algunos productores perdieron más del 50 por ciento de su ganado.

foto gentileza Aldino Jaramillo- comunidad Ancalao
foto gentileza Aldino Jaramillo- comunidad Ancalao
foto gentileza Aldino Jaramillo- comunidad Ancalao

El lonko Andino Jaramillo,  de la Comunidad Mapuche Ancalao , ubicada en la zona de Ñorquinco y otros parajes rurales informó que la situación por el temporal es crítica en la comunidad. “Necesitamos alimentos para salvar los animales que nos quedan. Por ahora los estamos sosteniendo con pasto y maíz, pero nos quedan cada vez menos reservas. Se termina el forraje, y se termina el animal, explicó.

Además,  Jaramillo indicó que cuentan con unas donaciones de alimentos que recibieron desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  pero que la mercadería se encuentra en Bariloche y necesitan gestionar que llegué a la comunidad. Para este pedido solidario el lonko dejó a disposición su celular: 02944666100.

“Desde el 27 de julio tuvimos nieve durante 22 días, luego se fue y cayó esta nueva  nevada. En la zona de Ñorquinco tenemos más de un metro de nieve en tanto que  sectores como arroyo las Minas y Arrollo Valcheta, entre otras,  que son zonas más altas tienen aproximadamente un metro setenta de nieve”, describió Jaramillo.

El temporal de nevadas, vientos y lloviznas complicó no solo a la supervivencia de los animales, sino que también originó problemas para “toda nuestra comunidad. Todos somos pequeños productores y si bien teníamos en reserva un poco de pasto, que habíamos comprado en la primavera, ahora ya no tenemos insumos.  Antes de esta nevada  algunos los productores perdieron el 50 por ciento de sus animales y con esta nueva, la situación se vuelve a complicar”, sostuvo el lonko.

Por último, el lonko comentó que “si bien la comunidad cuenta con alimentos básicos. Son unos 12 parajes rurales, que tiene  distancias entre ellos desde 10 a 60 kilómetros, en las que viven adultos mayores de 80 años , que están solos en los campos, y que no pueden salir por sus propios medios a comprar alimentos a los pueblos cercanos”.  

BARILOCHE SERÁ SEDE DEL 29° ENCUENTRO DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS

ESCUELAS TÉCNICAS COMPITIERON EN LAS OLIMPIADAS PROVINCIALES DE DIBUJO

SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA CURSO DE RENDICIÓN DE FONDOS PERMANENTES