El secretario de Educación, Adrian Belloso, anticipó que no todos los niveles educativos retomarán la modalidad presencial y detalló qué medidas preventivas se adoptarán en las escuelas.
“Estamos trabajando en el hipotético regreso a clases a partir del acuerdo federal de la semana pasadaâ€, inició el funcionario durante. “Las normas se aportaron desde el Consejo Federal de Educación. Mañana nos vamos a juntar en el ministerio para trabajar esta vuelta en la provincia, porque más allá del protocolo nacional, hay que presentarle un plan al ministerio de Salud para que ellos evalúen si lo que estamos trabajando garantiza un regreso seguroâ€, añadió respecto a la adecuación que se prepara en RÃo Negro.
Según indicó Belloso,la ejecución del plan de regreso a las escuelas consta de etapas escalonadas. “De julio a agosto, en las ciudades donde se puede, estamos trabajando con el personal de limpieza y las empresas la etapa de higiene: la marcación de las distancias, la colocación del papel, el uso de jabón lÃquido etc.â€, informó el titular.
Refiriéndose a la primera etapa, que comenzó esta semana en gran parte de la provincia, el secretario aclaró que “el inicio depende también de la fase en la que se encuentre la ciudad en la que viva el personal de apoyo. En Roca, que ahora está en ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) no pudimos trabajar con los porteros, y en lugares como Bariloche, arrancamos trabajando con menos gente. Por otra parte en Viedma, por ejemplo, ya estamos preparándonos inclusive con las empresas de limpiezaâ€.
En esta lÃnea, agregó que “otras medidas que también son importantes, son las que debemos implementar para el ingreso a la escuela, las de distanciamiento entre personas adentro y el protocolo de la salida“.
Sobre la segunda etapa y el comienzo efectivo de las clases presenciales, el responsable provincial anticipó que no toda la población estudiantil regresará a las salas y que quienes lo hagan, lo harán bajo una modalidad “dualâ€. “Estamos analizando toda la infraestructura. La mitad de la matrÃcula de los cursos terminales podrÃa estar en el aula. Nosotros le llamamos escuela dual. La mitad va a estar en la casa, conectada y la otra mitad en el salón, con rotación de la poblaciónâ€, explicó Belloso.
“Sabemos que no todos los niveles educativos volverán, sabemos que entre los niveles que vuelven no todos los años se incorporarán al sistema dual en septiembre y sabemos que será un proceso escalonadoâ€, expresó el secretario y señaló que para nivel inicial el cuidado de la distancia social y de las medidas “es más compleja†y que por el momento no está prevista la vuelta a las aulas para este sector.
Por otra parte, el titular provincial advirtió que “en algunos paÃses en los que se volvió a las clases, como Italia, gran porcentaje de los padres decidió no mandar a sus hijos†y remarcó la importancia de difundir con anticipación en qué consiste la modalidad y los protocolos para que los tutores estén informados.
“Un tercio de la población rionegrina está afectada en las escuelas y ese porcentaje está en vÃnculo con el resto de la población y moviliza a muchos sectores, entre ellos el transporte, entonces no podemos acelerarnos y nuestro lineamiento general siempre es el cuidado de la vidaâ€, sostuvo el secretario.
Finalmente, Belloso informó que en el transcurso de la mañana se mantendrá una reunión con referentes provinciales de Salud y que mañana habrá una reunión de planeamiento en el ministerio de Educación con responsables de todos los niveles educativos de la que resultarán plazos y acciones más concretas.