El taller fue organizado por la SubsecretarÃa de Prevención del Delito y Participación Comunitaria dependiente de la SecretarÃa de Estado de Seguridad y Justicia. Participó también la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Cipolletti y el Centro de Formación y Trabajo.
Esta iniciativa está destinada a chicas y chicos de 14 a 18 años para que arreglen bicicletas en desuso y puedan acceder a ellas además de aprender un oficio. Los rodados se obtienen en el marco de la Ley nº 5388 que refiere a la compactación de vehÃculos judicializados y a la descontaminación. El taller se enmarca en el programa Oportunidades desde el Barrio y se lleva a cabo también en San Carlos de Bariloche mientras que se está iniciando en Viedma.
Minor expresó su satisfacción por el éxito del taller: "Es sumamente positivo, muy feliz de poder cerrar el año con la primera entrega de bicicletas, la verdad que este taller de Ciclomecánica lo desarrollamos en distintos puntos de la provincia a través del proceso de reciclado de los bienes que quedaban en los predios por el proceso de compactación".
Tras la entrega de las primeras 8 bicicletas a las y los integrantes del taller, Franco Consiglio manifestó: "Resulta muy satisfactorio ver a los chicos recibir la bicicleta como finalización de ese proceso que comienza cuando reciben una bicicleta en estado de desuso y chatarra, que estaba tirada en un depósito judicial y comienzan a trabajar junto al tallerista que enseña desde el armado y el desarmado de las partes, lijado y pintura. La coronación es ver a ese chico que no solo aprendió un oficio como decimos siempre ya que este no es un taller simplemente de oficios, sino que se lleva esa bicicleta totalmente convertida a nueva en un medio de movilidad sustentable, económico, ecológico. Además fomentando la actividad deportiva y recreativa del ciclismo"
El funcionario señaló que existe un compromiso con el Municipio de continuar en 2022: "Se entregaron las primeras 8 bicicletas. Generalmente hacemos grupos en los talleres de diez chicos porque la idea es que cada uno pueda llevarse su propia bicicleta, no solo aprender el oficio. Por eso siempre se hace de acuerdo a las bicicletas que tenemos porque el objetivo final es que cada uno de esos chicos se pueda llevar su propio medio de movilidad y la propia bicicleta que él construyó y arregló con sus propias manos".