Durante la mañana del martes, el sindicato de ATE y CTA dieron una conferencia de prensa en reclamo por las recomposiciones salariales y salarios dignos.
La Asociación Trabajadores del Estado se manifestó en las oficinas del Ministerio de Trabajo de la Nación de la ciudad de Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche en el contexto de una protesta fue a nivel nacional rechazando el 7% de aumento para los trabajadores estatales, propuesto por el gobierno nacional. ATE rechazó el incremento en un año con perspectiva de inflación del 32% y una pérdida de poder adquisitivo durante el macrismo cercana al 40%.
Minuto noticias se hizo presente en las oficinas del Ministerio de Trabajo donde se encontraban los integrantes de la seccional de ATE Bariloche, consultándole a la delegada regional, Úrsula Caracotche , si el sindicato no se sentÃa identificado con el gobierno nacional ya que en todas las protestas se encuentran confrontando con las polÃticas del gobierno actual, a lo cual la delegada respondió en nombre de la seccional Bariloche que “nosotros nos identificamos con los trabajadores y trabajadoras y es nuestra obligación estar al lado de cada una y cada uno que sufre precarización o salarios por debajo de la canasta familiar†y que su principal compromiso es “independencia de todos los gobiernos y todos los patronesâ€.
Continuó indicando que “nosotros como estatales somos parte de esa gran marea de argentinos que echó a Macri, que durante 4 años luchó en las calles contra un gobierno tan hambreador, tan entreguista, tan antipopular como el de Macri y logramos echarlo en las urnas y en las callesâ€.
“Nosotros tenemos una gran preocupación por la remetida que la derecha está teniendo en esta argentina y no estamos de acuerdo, vamos a defender siempre los principios democráticos pero entendemos también que el gobierno nacional tiene que tomar medidas para que esta crisis no la paguen los trabajadores y el puebloâ€, expresó Caracotche, y agregó, dirigiéndose también al gobierno municipal y provincial, que “ hay que declarar un impuesto a las grandes fortunas de manera permanente, ahora viene el fondo monetario internacional a querer seguir llevándose nuestras riquezas y el gobierno nacional tiene que tomar una definición, esa plata tiene que ir para el pueblo y no para el FMIâ€.
Finalizando, la delegada aclaró que “podemos tener diferentes colores polÃticos, distintas concepciones ideológicas pero acá estamos para defender los intereses de las y los trabajadoresâ€.