En el encuentro, del que también participó la coordinadora del censo, Melisa Vacchelli, repasaron los últimos datos básicos y provisionales que fueron publicados por el organismo nacional.
“En lÃneas generales, los datos concuerdan con algunas proyecciones que se venÃan teniendo. A nivel departamental, cuando se empieza a desagregar la información, algunos datos merecen ser revisados, por eso estamos trabajando junto al área Técnica de la Dirección de EstadÃsticas y con el INDECâ€, remarcó Truchi.
“Los datos reflejan las tendencias a nivel mundial, que se empiezan a reflejar en la región, como el despoblamiento rural, la menor tasa de crecimiento de población o el envejecimiento, observándose también una tasa de crecimiento de viviendas mayor al crecimiento poblacionalâ€, explicó.
“Entendemos que el INDEC sacará próximamente las publicaciones con mayor información, a nivel municipio, a nivel localidad y por último subirán todos los microdatos, que son la base para poder trabajar con las variables que contenÃan la ficha censalâ€, explicó.