"El Currú Leuvú II tiene un valor turÃstico y patrimonial muy importante para Viedma. Por eso y por decisión de la Gobernadora, acompañaremos su refacción y puesta en valor. Nuestro deseo y el de todas y todos los viedmenses es verlo nuevamente navegando por el rÃo Negro", explicó Buteler.
La emblemática embarcación está bajo tutela del Municipio de Viedma y la Asociación Civil "Amigos del Catamarán" será la receptora del aporte que se utilizará para comenzar con los arreglos. En total, la vuelta del catamarán a las aguas del rÃo Negro demandará una inversión de 6.000.000 de pesos.
Por ello, el catamarán quedará en manos del Taller Naval Malvinas Argentinas, de San Antonio Oeste, el cual dispondrá de entre 6 y 10 empleados para realizar los trabajos necesarios. La primera etapa constará de las refacciones en los pontones para que vuelva a flotar sin inconvenientes.
En diciembre de 2021, una marea extraordinaria causada por una sudestada superó la lÃnea donde uno de los pontones se encuentra perforado y eso produjo el anegamiento de un sector de la cubierta, lo que derivó en el hundimiento de esa parte de la embarcación que se encuentra amarrada a metros de la sede de la Subprefectura de Carmen de Patagones.