El encuentro se realizó en la secretarÃa de Fruticultura, en Allen, y fue la primera reunión presencial con la consejera AgrÃcola norteamericana en el contexto de pandemia.
Se trata de una visita que anualmente realizan funcionarios de la Embajada y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, -USDA en inglés,- para observar cómo se está trabajando.
En 2020 solo se pudieron realizar encuentros virtuales producto de la cuarentena. En esta oportunidad participaron por la Embajada de Estados Unidos MarÃa Julia Balbi, Especialista AgrÃcola, Ben Boroughs, Agregado AgrÃcola y Rachel Bickford, Consejera AgrÃcola del Departamento de Agricultura.

El paÃs del norte es el principal comprador de peras y producción orgánica rionegrina. También los jugos de nuestra región tienen un gran potencial en USA.
El Ministro Banacloy, destacó la importancia del encuentro y de sostener los vÃnculos comerciales con Estados Unidos. En ese viaje, los funcionarios están realizando una evaluación de la situación productiva-frutÃcola provincial, con atención en las exportaciones que se realizan desde la zona hacia su paÃs.
“Nos hablaron de un proyecto de becas para los nuevos negocios con mercados de Estados Unidos, también se abordó la cuestión hÃdrica. Ellos nos informaron de la situación de California con el déficit y estrés hÃdrico que sufre y cómo están adaptando sus cultivosâ€, dijo Banacloy.
El funcionario agregó: “Ellos ven una provincia que viene trabajando con programas y proyectos que tienen continuidad. Están siguiendo nuestro estatus sanitario, nuestros programas de agroinsumos, y como ha mejorado todo esto la calidad de la producción que ingresa a su paÃsâ€.
Facundo Fernández, destacó el encuentro y expresó: “Se les mostró el potencial de la provincia y la diversificación que se vive. Seguimos siendo número uno en peras, pero también le mostramos el potencial del lúpulo, de la cereza, de la pescaâ€.
Durante el encuentro con los diplomáticos se definió una agenda de temas en común y un próximo encuentro antes de la cosecha.