Entre los aspectos más relevantes, se destaca que al igual que el sábado, debido al trabajo desarrollado por cuadrillas de la Administración Parques Nacionales (APN), SPLIF Bariloche y SPLIF El Bolsón, y a pesar que en el borde del incendio se mantuvieron activos varios puntos, éste no ha desarrollado un crecimiento significativo en su superficie afectada. Además se deben tener en cuenta las condiciones del tiempo en relación a que hubieron algunas precipitaciones, baja de la temperatura y aumento de la humedad relativa.
Se recuerda que el sábado se abrió el ingreso a la zona de El Manso pero sigue cerrado el acceso a Steffen y Villegas. A su vez se dejó en claro que ante las variaciones climáticas que puedan suceder en las próximas horas, no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y/o habitan en la zona.
Otro punto importante a tener en cuenta es que está prohibido el ingreso a la zona de operaciones de Villegas y Steffen, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la SecretarÃa de Protección Civil.
La zona es de difÃcil acceso, teniendo la misma un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros. El único camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la única vÃa de evacuación para pobladores y combatientes. Esto hace que se desplieguen sólo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.
Condiciones del tiempo y trabajos del dÃa
El reporte del Comité indica que el viento se presentó muy intenso del Noroeste y con ráfagas superiores en intensidad. La temperatura se mantuvo con valores bajos y los valores de humedad relativa para el dÃa fueron moderados o altos.
Para hoy lunes se espera una máxima de 15 grados, viento de 25 – 35 km/h del Noroeste u Oeste aumentando durante la tarde a 40 – 50 km/h, ráfagas superiores en intensidad de 55 – 70 km/h. Se aguarda cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas.
Por otro lado se informó que las precipitaciones, registradas por la Estación Manso - Los Alerces, Servicio Nacional de Información HÃdrica, acumularon 115 mm de lluvia entre las 00 hs del sábado 1 de enero, y las 08 hs del dÃa de hoy.
Durante este domingo continuaron las tareas preventivas, cuidado de estructuras y viviendas en la zona de Villegas y El Manso por parte de Bomberos Voluntarios con móviles y equipos de agua, bajo la coordinación de la SecretarÃa de Protección Civil de RÃo Negro.
Se recuerda que en la Escuela de El Foyel se encuentra el centro que se dispuso para el caso de que se precise una evacuación.
Entre otros trabajos, se destinaron 13 agentes del SPLIF provincial distribuidos en inmediaciones de la Seccional Villegas junto a brigadistas de la Administración de Parques Nacionales , y en Cohuin – Co mientras que 3 en apresto en las poblaciones de El Manso. EL SPLIF también dispuso un camión cisterna de 5 mil litros.
La Administración de Parques Nacionales afectó 66 agentes para la asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicación, logÃstica, reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego, con nueve móviles para dichas tareas y la protección de estructuras.
11 Brigadistas desarrollaron tareas de combate en el Sector 4, en el área de las poblaciones Schvoumker (Schumacher), Figueroa, y Montero, trabajando con herramientas manuales en puntos calientes, junto con dos guardaparques de la zona de Mascardi. 9 Agentes del Ãrea de Movilidad del Parque Nacional Nahuel Huapi y 32 brigadistas de ésta y otras Ãreas Protegidas del Norte y Centro del paÃs hicieron lo propio en el Sector 6, en las inmediaciones de la seccional Villegas, junto con los Combatientes del SPLIF, desarrollando tareas de enfriamiento y combate.
En cuanto a los medios aéreos se comunicó que los mismos estuvieron disponibles pero no pudieron operar debido a las condiciones meteorológicas.
Actualmente, la infraestructura vial, las lÃneas de comunicación y las viviendas no presentan afectación, al tiempo que no se requiere apoyo logÃstico/operativo extra al ya presente.
Además del personal de los organismos ya mencionados, cumplen diferentes funciones en el marco del incendio: GendarmerÃa Nacional, PolicÃa de RÃo Negro, Hospital de El Bolsón con ambulancias y personal en lago Steffen y Cohuin – Co, PolicÃa Federal Argentina - División Bomberos, Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Protección Civil Bariloche, Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche y Ejército Argentino.