Se elevaron un total de 32 renuncias a la gobernadora de RÃo Negro Arabela Carreras. La medida fue tomada por las personas a cargo de todas las aéreas del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo" y de los centros de salud de la ciudad.
“Lo que buscamos es llamar la atención sin generar un deterioro de la atención de la población. El gobierno tiene 30 dÃas para valorar esto y decidir qué van a hacer. Hubo dos llamados de reunión. A una no fueron y en la otra solo informaron, no dialogaronâ€, sostuvieron los voceros de los hospitalarios al momento de explicar la medida “en solidaridad con todos los compañeros que arriesgan su vida todos los dÃas y no pueden ni pagar el alquilerâ€.
La nota que fue exhibida públicamente en el hall del hospital zonal a las 15 horas del martes, luego de convocar a los medios de prensa, dejó en claro el malestar de los profesionales que argumentaron su decisión de renunciar por “la falta de respuesta de la señora gobernadora y de otras autoridades a los reclamos salariales que venimos sosteniendoâ€.
“Tenemos 32 renuncias de jefes de servicio que esperamos que hagan llamar la atención y reflexionar al gobierno sobre la situación que estamos viviendo en materia de salud en toda la provincia†expresó a los medios el médico Pedro Zanardo, quien además informó que también hubo renuncias anteriores y simultáneas en otros hospitales, como el de General Roca, Viedma y Cipolletti.
Según expusieron los voceros de los hospitalarios autoconvocados, en Bariloche la medida alcanza a todos los jefes de áreas de servicio, de división y de unidad. Jefaturas de servicios médicos, técnicos y centros de salud.
Tras la intensificación del conflicto con los hospitalarios, el gobierno provincial asignó un incentivo “Plus Pandemia†y una aumento solo a los jefes y las jefas de área. Los voceros del personal de salud reiteraron su rechazo a la respuesta de Provincia por considerarla “injusta, escaza y fuera de todo conocimiento del problema que tiene movilizados a los hospitalarios hace 11 semanas".
Sobre el rechazo de la resolución tomada por la Provincia y comunicada de manera inmediata por los gremios, el doctor Zanardo expuso que lo que se pide “es que nuestros salarios estén al menos por arriba de la lÃnea de pobreza. El básico de una mucama o de una enfermera es de 5 mil pesos, ni un 30% alcanza a recomponer lo que se ha deteriorado todos estos añosâ€.
La nota con las renuncias ya fueron presentadas al director del hospital, Leonardo Gil, y según explicaron Zanardo y el doctor Felipe de Rosas “ahora la pondrá a consideraciónâ€. Los médicos quisieron transmitir tranquilidad a la población y aclararon que “esto no quiere decir que mañana el hospital va a quedar sin conducción, sino que en este mes de preaviso, las autoridades y el gobierno tienen que por lo menos replantear la ofertaâ€.
Además cuestionaron que “se nos dijo que en diciembre va a haber paritarias pero que no se va a tocar el tema salarial cuando el problema real y el reclamo que venimos haciendo hace 11 semanas es eseâ€.
Sobre las instancias previas para resolver el conflicto, los hospitalarios señalaron que las reuniones con la gobernadora “fueron fallidas, las propuestas estaban dadas de antemano sin tener en cuenta lo que Ãbamos a decirâ€. Y añadieron que esperaban “otra respuesta respecto a la recomposición salarial que reclamamos. No querÃamos que los aumentos fueran desiguales y escasosâ€.
Por otra parte, los hospitalarios anticiparon que este jueves realizarán una asamblea para evaluar los pasos a seguir y continuarán las manifestaciones en las escaleras. De Rosas advirtió que “hay muchos compañeros muy molestos y ya impacientes, no vamos a esperar un mes sino que es semana a semana, pero nos nos están cuidando, hay gente que trabaja 16 horas y ya no da másâ€.
Por último Zanardo expresó: “Compraron 10 camas más para el hospital. Bien, quién las va a atender. Tenemos muchos médicos jóvenes que deciden irse a trabajar a otros lugares por lo bajo que los sueldos. Nadie va a venir desde Buenos Aires a trabajar todo el dÃa por 60 mil pesos†y agregó que “tenemos compañeros que vienen todo los dÃas a arriesgar sus vidas y no pueden pagar el alquiler, eso es inaceptableâ€.