El gobierno de la provincia formalizó el reconocimiento al servicio que prestan las y los efectivos policiales en condición de choferes y motoristas. Lo hizo a través del decreto 627 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez y los ministros de Jefatura de Gabinete, Sebastián González y de EconomÃa e Infraestructura, Guillermo Pons. La iniciativa fue acompañada por la secretaria de Seguridad Marianina DomÃnguez.
La norma incorpora a la planta funcional de la PolicÃa los puestos y funciones de Chofer niveles I, II y III, con sus respectivos adicionales no remunerativo y no bonificables. Al respecto, en los considerandos de la norma fundamenta que los conductores de vehÃculos de servicio de urgencia, emergencia y similares deben poseer licencia clase D, de categorÃa profesional.
Agrega la responsabilidad que implica hacerse cargo de un vehÃculo para un servicio que debe atender situaciones complejas con riesgo de siniestros viales. Cuando los conductores son sancionados administrativamente no solo los afecta en la instancia laboral, sino también en el aspecto económico dado que no pueden prestar servicios adicionales hasta tanto dure la sanción. En los hechos, los policÃas conductores fueron perdiendo interés en renovar la licencia profesional.
Los adicionales en todos los casos corresponden a policÃas en actividad. El nivel I corresponde a choferes de vehÃculos identificables y no identificables, con turnos rotativos de 12 horas y 24 horas de franco (60 puntos de suplemento); para nivel II, son turno de 12 horas por 36 de franco, administrativos y full time (adicional de 40 puntos) y el nivel III comprende a motocicletas con indistinta carga horaria (40 puntos).
Por otra parte, el decreto 626 establece un adicional no remunerativo y no bonificable de compensación por vivienda de un máximo de 170 puntos para compensar el alquiler de vivienda de las y los efectivos que son trasladados por cumplimiento del servicio.