close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

QUIENES PRETENDEN POR AHORA LLEGAR A GOBERNAR RÍO NEGRO

Por Leonel Tornes Antúnez

Anibal Tortiello
Ariel Rivero
Gustavo Casas
Alberto Weretilneck
Rodolfo Aguiar

Llegó el 2023 y con él un año de elecciones. La vida política se va a ver convulsionada con arreglos, peticiones, alianzas para que cada partido político pueda alcanzar sus objetivos. Algunos buscarán puestos de preponderancia, otros más sencillos algunos puestos en los concejos deliberantes y los más osados irán por colocar legisladores. Pero la madre de las batallas es quienes llegarán a la cima en las Intendencias, gobernaciones y la presidencia.

Hasta ahora en Río Negro hay tres postulantes expuestos para la gobernación y uno que sin decirlo oficialmente se sabe que estará.

Aníbal Tortoriello después de haber ganado la diputación por la alianza Juntos por el Cambio ya había expresado que su objetivo era la gobernación de la provincia. El cipoleño a mantenido su palabra y hoy está ungido como el candidato indiscutible de ésta fuerza política; Aníbal tiene el aval de los dirigentes de Juntos por el Cambio a nivel nacional y la fortaleza de haber llegado a la Cámara de Diputados en su primer intento cuando aún no era tan conocido a nivel provincial. Convencido de sus ideas y potencial el empresario del transporte pondrá todo en juego para destronar al oficialismo actual.

Ariel Rivero intendente de la pequeña localidad de Campo Grande es otro de los postulantes a la gobernación provincial ,el dirigente que venía de la fuerza política Peronismo Republicano que dirige Miguel Ángel Pichetto y que forma parte de la alianza Juntos por el Cambio ,se cruzó completamente de vereda y va a ser el candidato de La Libertad Avanza el partido que encabeza el verborrágico Javier Milei. La construcción de la Libertad Avanza en Río Negro está en pañales y muchos referentes no tiene,  por lo cuál Rivero tendrá que hacer un esfuerzo extraordinario si quiere tan siquiera dar un pestañazo al sillón de gobierno. Pareciera que el “ Peluca Milei “ lo convenció.

Gustavo Casas ,hizo hace pocos días su lanzamiento como candidato y también será de la partida para sacarle la silla a la gobernadora actual Arabela Carreras. El fundador de Kausa Peronista y Casa Patria desde comienzos del 2022 estuvo visualizando sus chances y la opinión de sus compañeros. Casas es peronista de la vieja escuela y ha convencido a muchos de los decepcionados a que se incorporen a su tropa,  también los que no ven con buenos ojos la posición aliancista de NOS UNE RÍO NEGRO  con el senador Doñate a la cabeza se le han unido . Hubo en su lanzamiento de campaña un gran acompañamiento de diferentes sectores del peronismo provincial y esto debe haber estimulado a Casas para la batalla.

Quién no ha dicho oficialmente que será candidato ni ha hecho un acto “ oficial” para decirlo es el senador Alberto Weretilneck pero todos saben que será él quien se presentará para un nuevo mandato.  Obviamente que por ser parte del gobierno actual tiene claramente una ventaja sobre sus contrincantes, pero esto no quiere decir que la va a tener fácil y como buen político lo sabe.  Por eso a diseñado todas las estrategias posibles para no dejar chances tentativas a sus oponentes.  Desde dividir el Radicalismo, impulsar en las sombras a NOS  UNE RÍO NEGRO y buscar alejar lo más posible las elecciones provinciales de las nacionales,  hasta posiblemente tener un caballo de troya en cada localidad (me lo hizo ver un amigo) para menguar las posibilidades de votos en otros partidos.

Rodolfo Aguiar, Presidente del Partido Unidad Popular y Secretario General Adjunto de ATE aún no ha decido  si también se tira a la pileta electoral,  pero existe la posibilidad que lo haga .Es un dato a tener en cuenta ¿ A quién favorecería su incursión?, Â¿habrá logrado algún buen acuerdo para sus dirigidos en el sindicato para  éste año que comienza?

En fin las posibilidades la tienen todos y no se debe descartar y mucho menos subestimar a nadie. El hecho que una elección no sea polarizada por dos partidos le hace bien a la democracia en que vivimos. Esto es un hecho indiscutible 

SOBERBIA, ESTRATEGIA O INMADUREZ PRESIDENCIAL?

Por Leonel Tornes Antunez

GRAN INICIO PARA RÍO NEGRO EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

BARILOCHE: RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA FRUSTRÓ ROBO CON CUCHILLO