close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

PUERTO MADRYN: TEMPORADA DE VERANO CON PROTOCOLOS Y SUSPENSIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL CORDERO

El intendente Gustavo Sastre quiere actividad en la costa pero sin aglomeraciones y con protocolos sanitarios específicos para el Turismo, la Cultura y el Deporte a los fines de seguir resguardando la salud de la comunidad.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en el día de ayer determinó junto a su gabinete de qué manera se desarrollarán las actividades de verano y confirmaron la suspensión de la Fiesta Nacional del Cordero.


Se estableció que habrá protocolos sanitarios para organizar el uso de los balnearios y todo el sector costero para poder evitar aglomeraciones. Además se diagramaron acciones y eventos de Turismo, Cultura y Deportes pensados y adaptados a la “nueva normalidad” por la pandemia.

Cabe recordar que estas medidas estarán sujetas fundamentalmente a lo que decreten tanto el Gobierno Nacional como el Provincial. 

Además, se confirmó la suspensión de la 25° edición Fiesta Nacional del Cordero que se pospondrá hasta el próximo año.
“Debido al contexto de pandemia que nos toca atravesar, este año no se realizará la tradicional Fiesta del Cordero. Sabemos que es uno de los eventos culturales de convocatoria masiva y reconocimiento nacional más importantes que tiene nuestra ciudad. Por eso, no es posible pensarlo en otra modalidad que no sea la habitual. La decisión fue tomada, fundamentalmente, porque esta sería su 25° edición y creemos necesario concretarlo con la magnitud que se merece”, destacó el Intendente.

Por otra parte, informó que “se avanzó en cómo se desarrollarán las actividades de verano, no solamente en lo que respecta estrictamente a lo turístico sino también a todo lo que significa en materia de cultura, deportes y recreación para los vecinos de Puerto Madryn. En ese sentido, es importante remarcar que se hará buen uso del amplio frente costero que tenemos bajo tres consignas, respetar el distanciamiento social, tener responsabilidad individual y aplicar todas las medidas de higiene correspondientes”.

En referencia a las actividades culturales, Sastre precisó que â€œpensamos el regreso de actividades como el paseo peatonal, el autocine, el autoevento, la apertura de los museos con protocolos, la realización de milongas a cielo abierto, las visitas a Aluar y las caminatas por sitios históricos”.

TELÉFONO PARA VILLAVERDE Y SU TROPA

Por Leonel Tornes Antunez

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA