“Continuamos, como siempre, acompañando y coordinando con cada uno de los Municipios y Comisiones de Fomento, asà como con los productores, un trabajo en conjunto en el territorio de manera anticipada y planificada. Esto nos permite un uso eficiente de los recursos tanto financieros como humanosâ€, manifestó Banacloy.
El abordaje de las reuniones estuvo vinculado con la entrega de los fardos, que se lleva adelante a través del programa "Pequeños Productores Aislados de Subsistencia", ejecutado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
Otro eje de trabajo fue la situación del sector ovino, el fortalecimiento de los bancos de forrajes y la alegrÃa y satisfacción que generó esta nevada que estaban esperando los pobladores. Este hecho significa la existencia de agua en la próxima primavera.
Además, se analizó el exitoso avance del programa KM0, perteneciente al Plan RÃo Negro Nutre en Trailacahue y Comallo puntualmente. El mismo busca fomentar la producción bajo cubierta a escala comercial de frutas y hortalizas frescas. Ya se construyeron 7 en distintos puntos de la Provincia.
“Hoy vemos como el trabajo anticipado y coordinado nos permite atravesar condiciones climáticas adversas, sin inconvenientes. Los productores cuentan con una infraestructura suficiente para el almacenamiento de forrajes y cereales, gracias a las gestiones que se hicieron por medio del Proyecto de Inclusión Socio Económica en Ãreas Rurales (PISEAR), ejecutado en conjunto con Nación, contó el Ministro.
En Jacobacci, con el intendente Carlos Toro y su equipo, se revisó el funcionamiento del frigorÃfico gestionado por la Cooperativa FrigorÃfico J.J. Gómez, evaluando la posibilidad de instalar un engorde ovino, teniendo presente la utilización del Tren Patagónico como catalizador de los emprendimientos regionales.
Acompaño al Ministro, en todas las reuniones, el director de Agricultura y Horticultura, Pablo Kiwitt.