La Comisario Marisol GarcÃa está al frente de la ComisarÃa desde su creación. Uno de los objetivos propuestos desde el inicio fue articular el trabajo de esa dependencia con otras instituciones, estableciendo nexos estrechos con numerosos organismos con los que hoy interactúa de forma constante.
De esa forma trabaja en coordinación con el municipio local, a través de la Dirección de Género y Diversidad y la provincia de RÃo Negro, con participación del Consejo Provincial de la Mujer, las Casas Refugio, Hospital Zonal, el Ministerio Público Fiscal – a través de la Unidad Temática Nº 1- y los Juzgados de Familia, entre otras áreas.
En el marco de esa tarea coordinada, se elaboró un protocolo de actuación denominado Guardia de Primeras Horas, el cual tiene como finalidad dar respuesta inmediata a situaciones de alto riesgo, en las que tienen participación todos los organismos mencionados. La asistencia a las vÃctimas de violencia de género e intrafamiliar funciona las 24 horas durante los 365 dÃas del año.
Capacitación
Uno de los ejes de la ComisarÃa de la Familia es la capacitación permanente en la materia, a través del área de Capacitación y Prevención, que brinda conocimientos sobre procedimientos, legislaciones y métodos de actuación a personal de otras dependencias policiales, como asà también a otros actores de la sociedad tales como otras fuerzas de seguridad, juntas vecinales, establecimientos educativos, comisiones de fomento, sindicatos y demás.
“Es imprescindible transmitir la necesidad que tenemos como sociedad de rever el concepto que naturaliza la violencia y la desigualdad†expresó GarcÃa.
El marco de la pandemia, la Unidad Regional IIIº dispuso una nueva instrucción a todo el personal de la ComisarÃa, en el que aunaron criterios de actuación junto a otros actores intervinientes como el Ministerio Público Fiscal.
“Durante todos estos años y más en pandemia, valoramos y destacamos el trabajo de cada empleado, de cada operador, que trabaja de forma articulada para dar respuesta a las personas que se acercan a la unidad especial para solicitar ayuda, contención o asesoramiento†indicó la titular de la unidad.
Y agregó: “la sociedad entendió que todos somos responsables de evitar el flagelo de la violencia de género, desde el lugar que ocupe cada uno, y nosotros como organismo del estado asumimos el compromiso de abordar cada problemática en particular con el mayor profesionalismo posibleâ€.