El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anunció este lunes que en el marco del Plan de Obras que se prevé llevar adelante en la provincia para el año 2022, se destinará una suma de 3.500 millones de pesos para la ejecución de nueva infraestructura escolar, de servicio y saneamiento en Comodoro Rivadavia.
Desde la ciudad petrolera, donde encabezó la firma de contratos para construir una escuela secundaria en el barrio Stella Maris y una comisarÃa en zona norte, el mandatario provincial anticipó además que próximamente se estará llamando a licitación para una nueva delegación policial en Kilómetro 14, asà como para una escuela primaria y de nivel inicial en Comodoro.
“Se viene un plan de obras muy fuerte que vamos a tener con aportes provinciales y nacionalesâ€, expresó Arcioni y adelantó que también está previsto el llamado licitatorio para los establecimientos 39 y 7.704 de la ciudad.
En el acto desarrollado en la Residencia Oficial de Km.3, el Gobernador sostuvo que para Comodoro Rivadavia “esto va a significar más de 3.500 millones de pesos†y destacó que “se está terminando un buen año y comenzando otro con una agenda muy positiva en obras para la ciudadâ€.
Señaló además que “Comodoro nunca ha dejado de tener obras pese a los problemas financieros que ha tenido la provinciaâ€. En ese marco, enumeró la inversión destinada a “viviendas, obras en el Hospital Alvear, en el Regional, también estamos trabajando para poder destrabar legalmente la obra del muro de contención en Km.3, mientras que la de los emisarios marinos está próxima a comenzarâ€.
Infraestructura escolar
Sobre el Plan de Obras 2022, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, reveló que “tenemos un presupuesto mucho mayor que el que tenÃamos en 2021, no solo para Comodoro sino para toda la provinciaâ€.
Remarcó que incluye “nuevas escuelas, ampliaciones de los edificios, hay cerca 400 millones para mantenimiento de las instalaciones, estamos con un panorama muy alentadorâ€.
El funcionario sostuvo que el objetivo es “poder garantizar que el 100% de los establecimientos educativos hacia fines de febrero estén en condiciones para el inicio de las clasesâ€.