El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ãngel Pichetto, rechazó el proyecto oficialista de reforma judicial al advertir que "tiene un resultado cantado" y que la economÃa deberÃa ser el "tema central" en medio de la pandemia por coronavirus​.
"Tenemos una postura negativa. En este momento no es conveniente iniciar el debate. Me parece que esta convocatoria a un grupo de juristas, algunos identificados con el Gobierno, tiene un resultado cantado", apuntó Pichetto al oficialismo.
En diálogo con radio Continental, el flamante titular de la AuditorÃa General de la Nación continuó: "Juntos por el Cambio no participa de estas reuniones, no tiene representantes. Entendemos que tiene que haber un debate más profundo. Se va a hacer una reforma de esta naturaleza con la ausencia de la representación polÃtica tanto del oficialismo como de la oposición".
Sobre el proyecto en sÃ, Pichetto también cuestionó la inclusión del abogado de Cristina Kirchner: "No me parece conveniente, más allá de los valores y capacidades, que esté Carlos Beraldi porque está vinculado con la figura de la vicepresidenta".
El ex senador opinó que en este momento de cuarentena, la economÃa deberÃa ser el "tema central" del Gobierno. "Hay que poner toda la energÃa ahÃ", agregó.
"Recién escuchaba al doctor (Daniel) Gollán, anticipando la muerte y el colapso. En ese clima es poco posible poner en marcha la economÃa argentina, principalmente en el AMBA. Sigue imperando el miedo y la total desesperanza para los argentinos. Si no se pone en marcha la rueda de la economÃa, estamos perdidos. Vamos a seguir en un proceso de decadencia y catástrofe económica", amplió.
Referentes de Juntos por el Cambio ya habÃan emitido un comunicado de rechazo a los eventuales cambios en la conformación de la Corte Suprema. Y los jefes de los bloques parlamentarios desistieron de participar del acto que encabezará Alberto Fernández​ para presentar el proyecto de reforma judicial.
"Nos oponemos al aumento de miembros de la Corte Suprema, debe ser una institución estable en el tiempo", titularon el texto acordado por Mauricio Macri, MarÃa Eugenia Vidal, Horacio RodrÃguez Larreta y Patricia Bullrich, entre otros dirigentes.
"La estabilidad del máximo tribunal es un valor en sà mismo, que resguarda la independencia del Poder Judicial, la seguridad jurÃdica y en definitiva la calidad democrática y de las instituciones de nuestra República", indica el texto.