Perú vive una profunda crisis polÃtica, al igual que lo vivió la Argentina en el 2001, quien no se acuerda de esos dÃas tristes cuando la gobernabilidad se buscaba dentro del Congreso, y tuvimos 5 presidentes en 7 dÃas, mientras se discutÃa en el recinto como seguir, afuera habÃan protestas, muertos, saqueos, un caos total; misma situación que hoy transita Perú hasta el momento con dos fallecidos y centenares de heridos.
Francisco Sagasti es el nuevo Presidente de la República después de que su lista ganara las elecciones para la mesa directiva del Congreso.
Ha estudiado IngenierÃa Industrial en la Universidad Nacional de IngenierÃa. Ha trabajado en diversos cargos en el ámbito de la investigación tecnológica e industrial. Fue miembro del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Planificación. Recibió el Premio de Resistencia a personalidades que destacaron durante el 1999 Tcuando trabajaba en la revista Caretas.
De 1988 a 1989 fue residente del Comité Consultivo de Ciencia y TecnologÃa para el Desarrollo de las Naciones Unidas. Además, entre 1987 a 1990, fue jefe de la División de Planeamiento Estratégico del Banco Mundial. Entre 1990 y 1992, fue asesor de los Departamentos de Evaluación de PolÃticas y de Relaciones Externas en el Banco Mundial, y fue miembro de la misión especial para Organizaciones de Desarrollo de la Comisión Carnegie para Ciencia, TecnologÃa y Gobierno.
De 2007 a 2009 y de 2011 a 2013 fue presidente del Consejo Directivo del Programa de Ciencia y TecnologÃa (FINCyT). Ha sido profesor en la Universidad del PacÃfico y en la Pontificia Universidad Católica del Perú; profesor visitante del Instituto de Empresa en Madrid, en la cátedra Silberberg de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, y en la Universidad para la Paz en Costa Rica. Ha escrito más de 25 libros y más de 150 artÃculos académicos.