Los mismos fueron producidos en el Vivero Provincial de Viedma, especialmente para el programa RÃo Negro Nutre, cumpliendo con uno de los objetivos del plan: trabajar de manera coordinada entre los diferentes organismos e incluso dentro de ellos.
Los vecinos y las vecinas que forman parte del Programa ya fueron capacitados en el armado de micro túneles familiares, y aprendieron las diversas técnicas de siembra y cosecha, para que puedan obtener sus propios alimentos.
En Ingeniero Jacobacci funcionan tres invernaderos escuela; en Maquinchao; Ramos MexÃa y Sierra Colorada se construyeron dos; y en Los Menucos, Valcheta y Sierra Grande (zona Atlántica), uno en cada localidad.
En la oportunidad, además de entregar los plantines, los técnicos del Programa recorrieron, tal como lo hacen de manera permanente, los invernaderos escuela y familiares, para conocer los avances en la producción y los requerimientos de las familias.
Los viveros provinciales de Ingeniero Jacobacci, Viedma, MallÃn Ahogado (El Bolsón) y Pomona, dependientes de la SubsecretarÃa de Recursos Forestales, y en conjunto con la SubsecretarÃa de Agricultura, trabajan con la mirada puesta en la producción provincial y en la industria alimenticia.
Se están produciendo allÃ, además, plantines de frutos secos, michay, calafate, maqui, entre otros.
El Programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, es llevado adelante por los Ministerios de Producción y Agroindustria y de Desarrollo Humano, con el acompañamiento del INTA. Apunta a favorecer el acceso a alimentos seguros y promover el camino hacia la soberanÃa alimentaria, y fortaleciendo la producción familiar de alimentos.