Desde la Unidad Básica “Patria Bariloche†queremos dejar claro que borrando todo en el Centro CÃvico como si se tratara de “aquà no ha pasado nada†–como pretenden algunos vecinos que niegan la historia- no nos sirve. No se puede borrar lo sucedido en nuestra patria: no se borra un genocidio, porque hay 30.000 desaparecidos por la última dictadura cÃvicomilitar, todavÃa hay juicios con condenas por los delitos de lesa humanidad producto de esa época. Por eso, es necesario aclarar que no estamos en un desierto con expedicionarios, estamos en la región donde se ejecutó un genocidio en el siglo XIX, tenemos un centro cÃvico con una plaza con una estatua de Roca, que representa esa época y tenemos los pañuelos blancos de las madres y abuelas de Plaza de mayo que simbolizan la resistencia al genocidio del siglo XX. Eso es el Bariloche de hoy, una ciudad intercultural a la que todavÃa le cuesta reconocerse en esa situación de mestizaje, en todo sentido, en su pasado y en su presente. La convivencia entre vecinos es necesaria y por eso es urgente que los agresores del Centro cÃvico reciban el castigo que penalmente corresponda y que se actualice el pintado de los pañuelos para que no olvidemos el pasado reciente y hagamos nuestro futuro común como barilochenses.