Ya se conocen a los candidatos oficiales Rionegrinos del PJ para optar por una silla en el congreso de la nación. En reunión partidaria se hizo el lanzamiento de la lista “ Unidad Celeste y Blanca y los apoderados de la misma José Luis Berros y Daniel Belloso la dieron por formalizada.
Obviamente sin internas (no se presentó ninguna otra lista) el peronismo vuelve a tener lo que se ha decidido llamar una lista de unidad que realmente son los que designan y acuerdan el clan Soria los dueños del peronismo rionegrino.
Martin Soria uno de los infaltables en eso de tener cargos en el estado vuelve a pujar nuevamente por una banca está vez en el senado. El nacido en General Roca a pasado por muchos cargos dentro de la política fue Intendente, diputado en dos periodos incluyendo en la actualidad, ministro de justicia de la nación y ahora va por la senaduría. A esto ahora le llaman casta, pero muchos se precian de serlo y no descubrimos nada nuevo. Casi todos los partidos tienen su casta.
También algo le dieron al otro Martin( Doñate ) para que no siga en campaña y bajé su intención de proseguir en el senado. Presumo que la candidatura de Ana Marks junto a Martin Soria tiene algo que ver con esto. La Legisladora provincial es muy cercana a Doñate desde su raíz camporista y fue una de las que apoyo el “ Gran Acuerdo Rionegrino “cuando Doñate lo impulsaba.
Por eso siempre en el PJ rionegrino flota el fantasma de que todo está arreglado antes de que ocurra. Es que se repiten los mismos nombres muchas veces, vaya usted a saber por qué. En fin, que ya tienen candidatos en el peronismo y con tiempo para la campaña todo puede pasar, como digo siempre si todos se unen y tragan sus diferencias podrán alcanzar la meta.
Para diputados designaron a la física y ex presidenta de la CNEA Adriana Serquis quien llegara de la mano de Juan Grabois y su Frente Patria Grande, aquí si se ve que hubo un acuerdo ya que relegaron al segundo puesto al concejal de Bariloche Leandro Costa Brutten. El escribano de basta militancia y trayectoria en el peronismo y como se dice en la jerga siempre banco los trapos, lo dejan sin oportunidad prácticamente a pesar de su militancia y constancia.
Pero bueno la lista tuvo más de 3000 avales y eso es un número importante. Martín Soria creería por resultados anteriores eleccionario no es del paladar de la militancia barilochense. Pero en otras localidades de Río Negro si, por lo cual sus chances de llegar a la cámara de senadores son ciertas independientemente de los candidatos que presenten otras listas y partidos.
En el caso de Adriana Serquis va a hacer más complicado. La licenciada no tiene la visibilidad de otros posibles candidatos y tendrá que enfrentar una campaña muy dura, comenzando por recorrer la provincia y buscar el apoyo no solo de su partido si no del peronismo más reacio.
Está lista dejó afuera a la senadora Silvina García Larraburu, a Julieta Wallace (ahora militando con Patricia y Futuro de Kicillof) a Pablo Barreno el hombre del gremio de la justicia, al histórico Osvaldo Nemirovsci, quien hizo un esfuerzo en juntar los avales y denunció públicamente que no hay transparencia en la certificación de avales de la lista oficialista. Inclusive quedo fuera el actual presidente del partido Sergio Hernández muy cuestionado por un sector del peronismo, pero que sigue siendo el presidente del partido. En el caso de Silvina García Larraburu muy posiblemente su candidatura venga a través del Frente Renovador según palabras de Alejandro Ramos Mejía referente de Sergio Massa por estos pagos. La senadora que presentó innumerables proyectos y tiene una gran trayectoria en el congreso no fue tomada en cuenta a la hora de decidir los candidatos. La misma senadora hizo declaraciones donde cuestiona la legitimidad de esta lista de unidad, y dejó entrever que no estaría avalada por la conducción nacional del partido justicialista. También es muy llamativo que no esté ningún sindicalista en este gran acuerdo, borrada una vez más de pleno la CGT, que históricamente fue la columna vertebral del movimiento obrero y que en su mejor momento ocupaba en el armado el 33 porciento de candidatos. Esto señala las fracturas internas que sigue manteniendo el PJ rionegrino.
Pero bien estos son detalles de un armado que tiene la impronta Sorista veremos en Octubre como les va. Para algunos, crónica de una muerte anunciada y que ya comienzan a separarse de este armado.
Y los radicales de Viedma están enfurecidos con un sector radical llamado “ Rosa, Blanca y Roja “que según ellos fueron a mendigar un lugar donde la diputada de La Libertad Avanza Lorena Villaverde para los radicales viedmenses está lista no representa nada, no tienen votos, ni estructura la justicia federal los bajó de la elección interna porque ni siquiera pudieron juntar los avales necesarios para participar. Para el Comité UCR de Viedma cuando quisieron jugar en serio no juntaron los papeles. Fracasaron y fueron corriendo a mendigar un lugar en el circo libertario. Dicen los mentideros de la política que Villaverde los recibió con los brazos abiertos y una amplia sonrisa. Decía Doña Florinda “ No te juntes con está chusma “
Mientras tanto Juntos Somos Río Negro navega por aguas calmas porque el gobernador tiene varios nombres en su mente para pelear en la batalla que se aproxima. Algunos con posibilidades y que aparentemente rondan el pensamiento del jefe provincial son Pedro Pesatti, Facundo López, Juan Pablo Muena y se rumora que también la secretaria de Energía Andrea Confini pudiera tener la oportunidad. Lo cierto es que a la hora de definir candidatos Junto Somos Río Negro no tendrá los problemas que ya existen en otros partidos a pesar de sus detractores incluso hoy les conviene por ejemplo que La Libertad Avanza tenga como candidata a Villaverde y no a Tortoriello o que sea el mayor de los Soria y no su hermana menor los que se presenten. En este tablero de ajedrez de la política hay que saber mover muy bien las fichas porque cualquiera te puede dar jaque mate si equivocas la jugada.