El encuentro comenzó con las palabras del Ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, donde expresó que lo más importante era escuchar a las organizaciones y los referentes de las organizaciones como La Dignidad- Confluencia, Pappem La Matanza, Movimiento Géneros en Lucha, Organización Mil flores, Gremio de Motoqueros, rama Motokerxs UTEP, Futuro para Todos, Unión y esperanza, Konfluencia Popular P+K, 7 de septiembre, Coordinadora 14 de junio, Frente Federal DE LOS PUEBLOS, Frente Social Peronista, entre otras.
Los referentes expresaron que si bien se acompaña al gobierno nacional, y que no se quiere volver jamás a un gobierno liberal, pero no por ello se puede omitir que hay problemas. Si bien el ministerio ha demostrado ser un ministerio comprometido con lo social, hay muchos de sus funcionarios que no están a la altura de la circunstancia, que cierran las puertas y que no hacen su trabajo. También se remarcó que la ayuda alimentaria en algunas zonas no alcanza, que algunas organizaciones le llegan de todo y que otras reciben casi nada. Se planteó la paritaria social que se está impulsando, se le explico al ministro Arroyo el por qué se considera tan importante.
El ministro después de escuchar atentamente las criticas cerró el encuentro, remarcando que este es un punto de partida, que el año que viene será un año donde hay que trabajar más unidos que nunca.
“Reconozco todo el trabajo que hacen las organizaciones sociales. Las organizaciones sociales, las cooperativas están formando parte de la solución no son un problema†Enfatizó Arroyo.
Tomó la crÃtica y se comprometió: “Mejoraremos las puertas cerradas, las abriremos, y no solo eso sino ampliaremos todo lo que venimos realizando desde el Ministerio†afirmó. Arroyo
“Es necesario que las organizaciones aprendan a trabajar con el ministerio, hay papeles que deben aprender a completar y debemos ser federalesâ€, “Sé que soy el ministro de toda la Argentina, con 24 provincias y con 2200 municipios, no es fácil. “remarcó el ministro.
“Es un tiempo de trabajo, no de grandes discursosâ€, “Sé que tenemos deudas con los jóvenes, con los pueblos originarios, fuimos un gobierno presente, un ministerio muy activo, pero la pandemia nos hizo enfocarnos en lo alimentario, el próximo año pondremos toda nuestra energÃa en generar puestos de trabajos†finalizó diciendo Daniel Arroyo.