El gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann y la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, MarÃa Eugenia Ferraresso, inauguraron esta tarde la Casa Integral de las Mujeres de la zona centro de la provincia.
En el acto, el mandatario neuquino destacó que este espacio brindará contención, asistencia y capacitaciones a mujeres vÃctima de violencia de género y en situación de vulnerabilidad.
El gobernador rescató la obra dentro de las polÃticas públicas provinciales y aseguró que permitirá “las mismas posibilidades y oportunidades para nuestras mujeres, levantando y construyendo un espacio fÃsico en cada ciudad y en cada puebloâ€.
Gutiérrez evaluó que “es un espacio resultante de la participación, del empoderamiento del liderazgo y de esta polÃtica pública en la provincia del Neuquén que es la igualdad de género. Se necesitaba un espacio confortableâ€.
“Vamos a trabajar para que no se ocupe ni una cama. Esa es la responsabilidad que asumimosâ€, enfatizó el gobernador y sostuvo que se busca asà “formar y capacitar, lograr empoderamiento y liderazgo real efectivo. Para que tengan trabajo, porque la desocupación laboral es causal de violencia de géneroâ€.
“Cuando lleguemos tarde, que aquà sea un espacio también para poder compartir la curva de aprendizaje colectivamente. Primero que nada, los hombres tenemos la responsabilidad junto a las mujeres, de seguir aprendiendo y construyendoâ€, reflexionó.
Finalmente, Gutiérrez destacó que estas obras no son refugios: “Son casas integrales en las cuales vamos a poder debatir, dialogar y definir los distintos dispositivos, los distintos procedimientos, la distinta matriz de requerimiento para levantar bien en alto la polÃtica pública de igualdad de géneroâ€.
A su vez, recordó el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y lo consideró “un cambio histórico†para la provincia, con fuerte impacto en las respuestas a las familias. “Estamos trabajando para hacer un código de familia moderno, ágil, simple y sencillo; para la igualdad de derechos establecidos en las constituciones. Y de esa forma, trabajar mucho mejor en la prevenciónâ€, remarcó.
Por su parte, la ministra Ferraresso reconoció que desde el gobierno provincial “estamos respondiendo a las necesidadesâ€, y más allá del corte de cintas en la nueva casa “hay planificado todo el esquema de funcionamientoâ€, expresó.
“Estas 32 camas ojalá nunca sean ocupadas, pero sabemos que están ahà y son un abrazo. Porque los equipos que tenemos acá están preparados para abrazar, contener, acompañar y empoderar a esas mujeres y esas familias que vienen acá, buscando un camino, buscando una luz de esperanza. Ahà vamos a estar nosotrosâ€, amplió.
Ferraresso reconoció que la casa de Zapala “era una deuda pendiente, nos marca hoy un nuevo faroâ€. Señaló que “esperamos que esta casa se llene de vida y de equipos que contienen y mujeres, familias y niños que se sienten contenidos y empoderadas para asÃ, salir adelante y seguir proyectando, proyectándose en una vida que es la que queremos todos, libre de violenciasâ€.
La obra
La casa Integral “Rena-ser†es un espacio multidisciplinario que posibilita seguir construyendo polÃticas públicas y fortalecer el derecho de todas las neuquinas.
El nuevo espacio cuenta con una superficie de más de 500 metros cuadrados, habitaciones duales con baños privados, espacios recreativos, oficinas y salón de usos múltiples, entre otras comodidades. Estos dispositivos territoriales están preparados para actuar ante la emergencia y cuentan con lugares para la formación, capacitación, asesoramiento y promoción de derechos.
La Casa Integral de la Mujer de Zapala funcionará mediante una gestión asociada entre el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, el ministerio de las Mujeres y de la Diversidad y la municipalidad de Zapala.
Con la puesta en funcionamiento de este dispositivo territorial, la provincia cuenta con 10 Casas Integrales activas en Zapala, Villa Pehuenia, Aluminé, Las Lajas, San MartÃn de los Andes, Villa La Angostura, Chos Malal, Cutral Co y dos en Neuquén capital. Además, hay otras tres en construcción en Las Ovejas, Plottier y el nuevo edificio de Madre Teresa en Neuquén y cinco más en planificación y ejecución en Rincón de los Sauces, Añelo, Plaza Huincul, Villa La Angostura y JunÃn de los Andes.