El gobernador Omar Gutiérrez y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe firmaron acuerdos este jueves en la ciudad autónoma de Buenos Aires, donde comprometieron articular un conjunto de polÃticas de fortalecimiento del turismo y de las industrias culturales y creativas a nivel provincial.
El primer documento incluye el impulso de las exportaciones de productos y servicios vinculados con el turismo, el desarrollo de un programa de capacitación y formación, el financiamiento de proyectos de las empresas y las personas emprendedoras, el impulso de la agenda de Destinos de Turismo Inteligente (DTI), asà como la realización de un Foro de Innovación TurÃstica. Estas polÃticas serán implementadas a través del ministerio de Turismo y la secretarÃa de COPADE.
Uno de los puntos clave del acuerdo hace referencia al desarrollo del denominado turismo inteligente, es decir, aquel que gestiona estrategias que mejoran su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de la ciudadanÃa y en la experiencia turÃstica, a partir de la creación de infraestructura tecnológica que permite ofrecer información en tiempo real asà como productos personalizados.
Como parte del convenio, se organizará de manera conjunta el Foro de Innovación TurÃstica, un espacio de encuentro destinado a personas emprendedoras, agentes y trabajadoras de toda la provincia del Neuquén vinculadas a los servicios turÃsticos con la finalidad de conocer las nuevas tendencias globales en materia de promoción y las herramientas digitales más novedosas para optimizar la comercialización de sus servicios.
En segundo lugar, el CFI y el gobierno provincial celebraron un convenio de fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, mediante el impulso de las exportaciones de productos y servicios vinculados con las industrias culturales y creativas; el desarrollo de programas de capacitación y formación; y el financiamiento de proyectos de las empresas y las personas emprendedoras. Ello permitirá impulsar el sector socioeconómico, fomentando la actividad productiva que genera sentimientos de identidad y pertenencia hacia la comunidad, la generación de divisas y la participación activa de las instituciones y organizaciones locales.
El secretario de Estado de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono detalló que este convenio se implementará a través del ministerio de las Culturas y la secretarÃa de COPADE. En ese sentido, mencionó que, a través de la SecretarÃa de Planificación y Acción para el Desarrollo, a partir del lanzamiento del Centro de Diseño, Creatividad e Innovación en 2019, se impulsan distintas acciones de promoción de la economÃa creativa a través de procesos de capacitación, incubación y financiamiento. Actualmente, se encuentra vigente la lÃnea “Neuquén Crea†que ofrece financiamiento junto con CFI, a emprendimientos y empresas creativas.
El ministerio de las Culturas, por su parte, ofrece acompañamiento y financiamiento a las industrias culturales, contando también con lÃneas de créditos disponibles.