El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, presidió el acto por la firma del tercer convenio especÃfico entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco del programa de Reducción de la Brecha Digital Educativa. Se trata de 50 millones de pesos provenientes del CFI para la adquisición de nuevas notebooks.
Del acto también participaron la ministra de Educación, Cristina Storioni; el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; la presidenta de la Fiduciaria Neuquina, Laura Vilche y el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara. Asimismo, de manera remota participaron el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe y la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, SofÃa Sanucci Giménez.
En su discurso el gobernador agradeció el nuevo convenio, señaló que “es fruto de un trabajo ágil y claro que se está llevando adelante en el fortalecimiento de la ciudadanÃa digitalâ€.
A raÃz de lo anterior anunció que “la prioridad de todos los programas de Responsabilidad Social y Empresaria y de aportes extraordinarios de las concesiones hidrocarburÃferas tienen a partir de hoy como destino la adquisición de las notebooks para poder llegar a cada estudianteâ€.
Antes de finalizar, Gutiérrez destacó que “nosotros tenemos 140 mil estudiantes de tránsito obligatorio, escuela formal primaria y secundaria. Y estamos llevando adelante un proceso cuyo objetivo es que para marzo del 2022 quienes no puedan adquirir una computadora, el Estado pueda cumplir esa necesidad, demostrándonos que la notebook nunca más será un privilegio sino un derecho cumplidoâ€.
A su turno, el secretario del COPADE explicó que hoy se está firmando un nuevo convenio, “se trata del tercer tramo, cada tramo es de 50 millones de pesos, con los tres serÃa un total de 150 millones de pesos que desembolsó el CFI con el gobierno de la provincia del Neuquén, articulado con Educación y la Fiduciaria Neuquina para seguir comprando las notebooks. Con este nuevo aporte se completarán más de 3500 notebooks en los tres primeros tramosâ€.
Luego informó que la semana pasada mantuvieron una reunión con el titular del CFI, Ignacio Lamoth y hoy se trabajó uno de los temas abordados, el cual consiste en poner en funcionamiento el próximo año el Centro de Robótica en la provincia del Neuquén. Detalló que se realizará un trabajo de consultorÃa y que será guiado por la provincia de Misiones con su experiencia.
Por su parte, Ignacio Lamothe felicitó al gobernador Gutiérrez por el equipo que armó con Educación, COPADE y la Fiduciaria Neuquina; indicó que se pudo trabajar muy bien y de forma articulada. También destacó “la visión estratégica del gobernador que está imprimiendo en la provincia y ver en este tema de la conectividad un puente al futuro para que los chicos no solo puedan aprender sino también integrarse al mundoâ€.
La ministra Storioni manifestó que “estamos aquà reivindicando un derecho. Hemos hecho un trayecto en pocos meses, llegando a cada estudiante de la escuela secundaria en esta primera etapa para llegar con los dispositivos y nos vinculen con el mundo. Este concepto de ciudadanÃa digital no solo tiene que ver con una herramienta pedagógica sino también socialâ€.