Lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa durante el 35 aniversario de la localidad y elogió el trabajo de la comisión de fomento para incorporar mano de obra local. Garantizó la continuidad de las obras fundamentales para la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó, este martes, el acto por el 35 aniversario de Villa del Nahueve, donde destacó que dicha localidad es la única del paÃs en la que se está construyendo una represa. También elogió a la comuna por la incorporación de mano de obra local y resaltó los esfuerzos que se están realizando desde el Ejecutivo provincial para reactivar la obra pública en la provincia.
Durante su discurso, enfatizó en el trabajo que se está desarrollando en la Región Norte y preguntó: “¿Saben dónde se está haciendo la única represa de la República Argentina? En Villa del Nahueveâ€. Añadió que “el Nahueve va a ser un ejemplo y ojalá podamos aprovechar el agua para riego, el agua para generar energÃa, el agua también para poder consumir. Para eso hemos podido encaminar una obra que formaba parte de esas 413 obras que se encontraban paralizadas en la provincia“.
En ese sentido, destacó que “la hemos reactivado†y que se está financiando “con fondos propios, porque hemos establecido que una de las prioridades es poder culminar con las obras que son sumamente necesariasâ€.
Otro de los aspectos que resaltó el gobernador fue en torno a la incorporación de mano de obra local y el rol del presidente de la comisión de fomento. Sostuvo que con anterioridad, la empresa constructora, “tomaba más de un 90% de mano de obra que venÃa de otros lugares. Ahora, la gran mayorÃa de los trabajadores que están trabajando en la obra de la represa, son de Villa del Nahueve, y son del norte neuquinoâ€.
El gobernador también se refirió al uso de los recursos provinciales e hizo hincapié en los beneficios del novedoso plan de regionalización que implementó la gestión provincial. Remarcó que “la provincia va a estar integrada por regiones, que nos permita poder crecer a todos de la misma manera. Cada uno con sus virtudes, cada uno con sus caracterÃsticas. Pero sà las diferentes regiones de la provincia tienen que crecer de una forma armónica. Y esa forma armónica tiene que llevarnos a conseguir un mejor resultado a cada uno de sus habitantesâ€, destacó.
En otro pasaje de su discurso, el mandatario señaló que se trabajará en la regularización de los tÃtulos de propiedad de los productores y apuntó contra exfuncionarios, por irregularidades en el cumplimiento de su función.
“Ojalá que vivan esos exfuncionarios con muchÃsima culpa cuando un criancero no pueda obtener su tÃtulo como hoy la señora de La Torre lo pudo tener. Lo expresó humildemente. Pero estoy seguro que cuando ellos compran una propiedad, o a veces se hicieron de alguna tierra, inmediatamente tuvieron sus tÃtulos. Esa es la caradurez que tenemos que eliminar de la función pública. Por eso es bueno mirarnos a los ojos y decirnos que nos comprometemos a trabajar de otra maneraâ€, garantizó.
También hizo referencia a la reactivación de las obras públicas en la provincia y solicitó el acompañamiento de la Legislatura, para que permitan al gobierno acceder al crédito. Por ese motivo, puntualizó que “el Gobierno nacional ha tomado la decisión de no transferir más fondos de las obras públicas a las provincias, y menos aún a los municipios. A su vez existe una imposibilidad de acceso al crédito internacional porque especÃficamente lo está administrando en varios Ãtems el gobierno nacionalâ€.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento, Florentino Poblete, valoró que en el transcurso de los primeros meses de gestión “hemos planificado y proyectado las necesidades de nuestro puebloâ€, y puso en foco en “lo turÃstico y lo productivo, que es una potencia importante para la cual queremos seguir trabajandoâ€. Destacó que el avance de las obras de la represa sobre el rÃo Nahueve “nos va a permitir poner en producción más plantaciones de frutales, mejoras de pastura y un montón de cosas relacionadas con estoâ€, finalizó.
Participaron, entre otros funcionarios, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el ministro de Salud, MartÃn Regueiro, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio; la presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y diputada nacional, Tanya Bertoldi, y el administrador general del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Daniel Daglio.