El gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la comisión de fomento de Villa Curà Leuvú, Horacio Vazquez encabezaron este viernes el acto por el 34º aniversario de la localidad. Durante la celebración, se anunciaron obras y se entregaron bombas de agua para localidades de la zona Norte, como parte del Plan de Emergencia HÃdrica.
En su discurso, el gobernador destacó que “nuestra cancha de fútbol de césped sintético está comenzando a ejecutarse aquà en Curà Leuvú y va a quedar iluminada†y recordó que “la provincia del Neuquén es la número uno en generar la recuperación de los puestos de trabajo, en levantar las persianas que se nos cayeron†durante la pandemia.
“Vengo a decirles que han llegado las máquinas para empezar a construir el puente sobre el rÃo Curà Leuvú en Caepe Malal, un compromiso asumido y que vamos a concretar en los próximos meses para que el tránsito de vehÃculos pesados pueda ser una realidad en el Norte neuquinoâ€, recalcó.
“Los cambios climáticos llegaron para quedarseâ€, dijo Gutiérrez y agregó que en ese marco “hoy venimos a entregar parte del equipamiento para la emergencia hÃdrica de la inversión de 800 millones de pesos que la provincia se comprometió y está ejecutandoâ€. A lo que se suman las obras para la provisión de agua para los parajes El Alamito y Los Menucos, que superarán los 40 millones de pesos.
Durante el acto se entregó, en el marco del Plan de Emergencia HÃdrica, bombas electrosumergibles y dosificador para hacer frente a la falta de agua en la zona Norte, a Guañacos, Villa del Nahueve, Varvarco-Invernada Vieja, Andacollo, Taquimilán, Chos Malal, El Huecú, El Cholar, Chorriaca, Huinganco, el paraje Charra Ruca, Tricao Malal, Barrancas y Villa Curà Leuvú. El monto de inversión supera los 13 millones de pesos.
“Queremos que cada neuquino y cada neuquina tenga verdaderamente las mismas posibilidades y oportunidades, que no se tenga que desarraigar, que emprenda su vida con libertad plena y absoluta, con responsabilidad y solidaridadâ€, destacó.
Además, el gobernador confirmó que “la semana que viene se comienzan a construir cinco viviendas en forma conjunta con empleados municipales formados y capacitados y con recursos económicos que aporta el gobierno de la provinciaâ€. Anunció también que próximamente llegará un vehÃculo para equipar a la PolicÃa en la localidad y que se gestionará el arribo de una ambulancia.
En relación con la infraestructura turÃstica, expresó que asà como “comprometà una hosterÃa en Tricao Malal, no voy a claudicar y a cesar en el esfuerzo de que cada ciudad y pueblo tenga la infraestructura para darle hospitalidad a cada familia que llega, para tentarla a que se quede. De la mano del turismo, la producción, la energÃa y el comercio, tenemos un futuro tremendoâ€.
Señaló que “nunca más un ninguneo a la zona norte, al departamento Minas, de que no tiene turismo. Tiene turismo, uno distinto. Ustedes se tienen que empoderar y apropiar definitivamente. Tienen riqueza, recursos en gastronomÃa, en deporte y en naturaleza que no se encuentra en otro lugar. Ese turismo avanzará, crecerá y progresaráâ€.
Al mismo tiempo, el gobernador indicó que “cuando se planificó -y estamos ejecutando- la hosterÃa en Los Miches fue a partir de esa visión, la misma que tuvimos cuando pudimos habilitar la confiterÃa en Manzano Amargo en la cascada La Fraguaâ€.
Indicó que eso “fue lo que nos llevó a asfaltar la ruta 43 para llegar hasta Las Ovejas†y agregó que “vengo a comprometer y ratificar que quiero llegar con el asfalto hasta Varvarco. Ya di la orden a Vialidad Provincial para que empiece a elaborar el proyecto. Llevará cuatro meses en forma conjunta. Son dos rutas fundamentales para acercarnos e integrar Loncopué, El Huecú y de Las Ovejas a Varvarco. Y luego hemos de licitar la obraâ€.
Por último, se comprometió a anticipar los fondos necesarios para la obra del Parador TurÃstico a la vera de la ruta 43, que forma parte del Plan Argentina Hace y cuyo segundo desembolso está demorado, “para poner en valor este espacio que es generador de empleoâ€. Recordó que allà se construye el primer parque fotovoltaico de la provincia.
Por su parte, Vazquez anunció que el gobernador Omar Gutiérrez le confirmó “la ejecución de la red de agua para Los Menucos y El Alamitoâ€, obras que demandarán una inversión “de entre 40 y 50 millones de pesosâ€, especificó.
Entre las principales obras que se desarrollan en el norte neuquino y que benefician a la localidad, Vazquez resaltó que “ayer llegaron las máquinas para empezar a trabajar en la construcción del puente sobre el rÃo Curà Leuvú†en el paraje Caepe Malal. Y agradeció también al gobernador el comienzo de la cancha de césped sintético para la localidad, que demandará una inversión cercana a los 11 millones de pesos.