Desde la dirección provincial de Prevención y Participación Ciudadana –órgano dependiente de la subsecretarÃa de Seguridad-, se llevó adelante el dictado de dos módulos de trabajo destinados a agentes penitenciarias de la PolicÃa, que cumplen funciones en distintas unidades de detención de la provincia.
Se trata de la ejecución de las primeras capacitaciones del año bajo el programa Pre.Vi.D.A -Prevención de la Violencia, Delito y las Adicciones-, y que se presentaron durante los dÃas jueves y viernes en el Salón Azul de la jefatura de PolicÃa ubicada en calles LanÃn y Saavedra de la ciudad capital.
La iniciativa se da en el marco del “Mes de la Mujer†y forma parte del cronograma de actividades que el ministerio de Seguridad desarrolla a través de distintas acciones.
La propuesta se desarrolló en dos jornadas bajo la modalidad charla-taller y contó con la participación de 20 agentes mujeres. En el 1º módulo se abordó la violencia como conducta aprendida, conflicto y negociación para la resolución de conflictos. En tanto en el 2º modulo, se trabajó sobre la gestión de las emociones. Ambos talleres se dictaron de manera complementaria.
“Desde las emociones se trabajó desde el ser y hacer individual; y en el tratamiento de la violencia, buscamos que las agentes detecten que hay muchas formas de violencias que nos atraviesan en la vida cotidiana y que están naturalizadas; es allà donde remarcamos la importancia de identificarlas y saber actuar para evitar la escalada de la violenciaâ€, detalló Laura Vargas, a cargo de la dirección provincial de Prevención y Participación Ciudadana.
“La violencia genera conflictos y el ámbito laboral no escapa a ello, por eso brindamos estas herramientas de cómo llegar a una solución a la vez que apuntamos a desnaturalizar conductas que muchas veces funcionan como disparadores de conflictosâ€, acotó Vargas. Agregó que es muy importante que los participantes puedan apropiarse de saberes para que puedan aplicarlos en relaciones laborales y personales.
La dinámica de los talleres permite que los destinatarios participen en juegos de rol y simulación, para generar debates, fomentar la empatÃa, y desarrollar habilidades sociales de resolución de conflictos.
El Pre.Vi.D.A ofrece estos talleres en comisiones vecinales, clubes barriales, escuelas, asociaciones civiles, entre otros organismos intermedios. Vargas por otra parte, adelantó que en la actualidad se está trabajando con Educación para consensuar el dictado de talleres en distintas escuelas sobre cyberbullying, bullying, y grooming.