En el Operativo Invierno se realizaron 30 operativos de prevención y asistencia con 36 mil kilómetros recorridos por las unidades del organismo; hubo cinco asistencias a camiones volcados y dos despistes por hielo. Con 24 horas de anticipación el organismo recibÃa el alerta por emergencia meteorológica y enviaba los vehÃculos a lugares ya definidos. Durante el corte por 14 dÃas del Paso de Pino Hachado, se organizó la playa de estacionamiento para los 120 camiones varados.
A la vez, durante la pandemia Seguridad Vial participó en 449 operativos de asistencia a los vecinos en materia de prevención e información en las ciudades más afectadas por la ola de contagios del coronavirus.
A comienzos de 2020, el organismo hizo el acompañamiento seguro de las piezas de los aerogeneradores del parque eólico Vientos Neuquinos, con más de 44 mil kilómetros recorridos.
Se trata de una sÃntesis de la dirección provincial de Seguridad Vial, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, sobre actividades que realizó en el año, donde se destacó un amplio trabajo en planificación continua y adaptada de los operativos de prevención en rutas y ciudades de la provincia.
Lucas Gómez, director provincial dependiente de la subsecretarÃa de Seguridad, destacó el crecimiento de los operativos de seguridad vial de la mano de un trabajo planificado y articulado con municipios y las distintas instituciones que trabajan en la prevención de siniestros viales.
Operativo Invierno
Durante el Operativo Invierno se puso en práctica una nueva metodologÃa y dinámica de trabajo, que apuntó a organizar la restricción vehicular en función de la interrupción del tránsito debido a los temporales de nieve.
Es asà que en el contexto de emergencia meteorológica se movilizaron los móviles, con 24 horas de anticipación a los puntos de la provincia donde las rutas se cortan y montaron operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, PolicÃa del Neuquén, GendarmerÃa Nacional y municipios.
“Durante este año se trabajó en base a los datos otorgados por el observatorio de seguridad vial, que nos brinda información sobre los sitios con alto riesgo de siniestralidad y es allà donde se disponen los móviles de prevención. Esto nos permite tener una llegada rápida del móvil para asistir, y en caso de siniestro activar el sistema de emergencia de forma tempranaâ€, afirmó Gómez.
El Operativo Invierno se desplegó sobre las rutas neuquinas, en las localidades de Villa La Angostura, Piedra del Ãguila, Zapala, JunÃn de los Andes, Las Lajas y Chos Malal. Se llevaron a cabo 30 operativos, con un total de 36.500 kilómetros recorridos de prevención y asistencia en condiciones climáticas adversas.
Algunas de las asistencias que realizaron los y las agentes de seguridad vial durante el operativo fueron colaboración en la colocación de cadenas y extracción de nieve de las ruedas de autos y camiones, alineación de los vehÃculos en forma de convoy y acompañamiento en rutas congeladas.
También es importante destacar el trabajo realizado en Las Lajas, cuando el paso Internacional Pino Hachado se mantuvo 14 dÃas cerrado por acumulación de nieve. Durante ese perÃodo, los y las agentes viales organizaron la playa de estacionamiento para más de 120 camiones varados.
Este trabajo fue complementado con un sistema de estacionamiento escalonado, que fue coordinando con la PolicÃa del Neuquén y las localidades de Las Lajas, Zapala, Cutral Co y Arroyito (Senillosa).
Controles de alcoholemia
El pasado 12 de diciembre, la subsecretarÃa participó del Operativo Federal de Alcoholemia que se lleva a cabo de manera unificada en todo el paÃs, una iniciativa que se repetirá una vez al mes en todo el paÃs. Estos operativos se implementarán en las localidades de Neuquén, Centenario, Plottier y San MartÃn de los Andes, donde se han registrado los mayores Ãndices de alcoholizados al volante.
Operativo Pehuén
Lucas Gómez explicó que el verano llegó con el inicio de la temporada turÃstica y un notable aumento de la circulación en las rutas. Informó que el 4 de diciembre se inició el Operativo Pehuén, articulado con PolicÃa del Neuquén y Nación para implementar operativos de prevención en los sitios de mucho tráfico como son la zona Confluencia entre Villa El Chocón y Neuquén; y la ruta 40 entre JunÃn de los Andes y Villa La Angostura.
Este año el operativo incorpora especialmente la presencia de agentes en rutas de ripio, donde los Ãndices de siniestralidad son crecientes, sobre todo por el exceso de velocidad, principalmente en la ruta provincial 13 que une las localidades de Zapala y Villa Pehuenia.
Gómez recalcó que los operativos continuarán durante todo el verano y apeló a la colaboración de los conductores para llevar adelante un tránsito seguro.