El gobierno provincial, a través de la subsecretarÃa de Diversidad del ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, llevó a cabo el segundo Encuentro Provincial de Referentes de Gobiernos Locales de Diversidad, en el marco del décimo aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género.
En esta oportunidad se decidió sesionar en nombre de Tehuel de la Torre, un varón trans que asistió a una entrevista laboral y hace 14 meses que se desconoce su paradero.
El evento contó con la participación de áreas de Diversidad de 16 localidades: Zapala, Plaza Huincul, Añelo, Plottier, Centenario, San MartÃn de los Andes, Villa La Angostura, Villa El Chocón, Aluminé, Piedra del Ãguila, Loncopué, Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Picún Leufú y Cutral Co. También estuvo presente el intendente de Piedra del Ãguila, Julio Hernández.
Se trató de una jornada con múltiples charlas, talleres e iniciativas en el diseño de polÃticas públicas desde un enfoque de la Diversidad. El principal objetivo de este encuentro se centró en la construcción de marcos de formación y desarrollo de polÃticas públicas, a través del trabajo conjunto entre referentes de la temática a nivel provincial.
La apertura tuvo lugar en el Auditorio de Casa de Gobierno y estuvo a cargo de la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, MarÃa Eugenia Ferraresso; el subsecretario de Diversidad, Adrián Urrutia; la directora provincial de PolÃticas para la Igualdad, Alejandra RodrÃguez Carrera; y la directora provincial para Erradicar la Discriminación, Mariana González. En cuanto al cierre, el mismo contó con palabras de Leticia Lorenzo, Jueza de Zapala, y Pablo Gutiérrez Colantuono, secretario de Estado del COPADE.
Durante el transcurso del evento se presentaron las distintas polÃticas públicas y programas que lleva adelante la subsecretarÃa de Diversidad para visibilizar y garantizar los derechos LGBT+ en la provincia, tales como el Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas, Espacio de Consultas y Orientación Psicológica, Capacitaciones en Diversidad y Derechos LGBT+, Articulación de Programas Sociales para personal LGBT+, Espacio de Consultas y Asesoramiento Legal LGTB+, Mesa Interministerial de PolÃticas Públicas para Personas Trans.
También se brindaron tres talleres de capacitación: “Planificación de las acciones a realizar en conjunto entre el Gobierno Provincial y Municipalâ€, “Formación de Capacitadores y Capacitadoras en Diversidad LGBT+â€, y “Recomendaciones para una comunicación institucional eficienteâ€.
El subsecretario de Diversidad agradeció a las personas presentes y destacó la importancia de este espacio afirmando que “esta actividad es fundamental para empoderar a todas las áreas y coordinar el trabajo colaborativo para avanzar en una misma sintonÃa sobre desarrollo de polÃticas públicas inclusivas, que fomenten el respeto a la diversidad y erradiquen la discriminaciónâ€.
“La jerarquización de nuestro organismo y el fortalecimiento de las acciones con perspectiva de Diversidad es producto de la decisión polÃtica del gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann, quienes priorizan en su gestión la inclusión del colectivo LGBT+ para una real igualdad de oportunidades para todos los habitantes de nuestro territorioâ€, agregó Urrutia.
RodrÃguez Carrera manifestó que “no podemos pensar los municipios sin áreas de Diversidad, es fundamental que en cada rincón de la provincia existan organismos destinados a visibilizar y defender los derechos LGBT+. Invitamos a todos los gobiernos locales a que incorporen sectores para promover que se respeten, protejan y hagan efectivos los derechos de la ciudadanÃa de manera equitativaâ€.
Por su parte, la ministra Ferraresso señaló que “estos encuentros son importantes para, a través de la escucha activa, conocer de primera mano la realidad de cada localidad, sus necesidades y de esa manera planificar en forma conjunta las mejores formas de abordaje para acercar herramientas concretas y efectivasâ€.
“Tenemos un propósito: construir entre todos, todas y todes una sociedad con más derechos, con más inclusión y más equidad en los diferentes ámbitos de la vidaâ€, explicó la ministra.
Con el propósito de continuar avanzando con la agenda conjunta, las autoridades de Diversidad de las localidades del interior compartieron sus iniciativas y proyectos en base a la experiencia de cada sector. Todas las áreas presentes acordaron planificar acciones para coordinar lineamientos de trabajo en lo que respecta a la defensa y promoción de los derechos conquistados y los que aún resta conseguir.
Por último, se resolvió que el tercer Encuentro Provincial de Referentes de Gobiernos Locales de Diversidad sea en noviembre en la ciudad de Zapala.