close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

NEUQUÉN: SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y RURALIDAD

Estuvo destinada a la zona de Santo Tomás y Piedra del Águila y participaron integrantes de las comunidades mapuche, productores rurales, trabajadores municipales y referentes de salud y educación.

La subsecretaría de Ambiente, a través del Área de Planificación, en forma conjunta con el ministerio de Producción e Industria, la Universidad Nacional del Comahue  y los municipios de Piedra del Águila y Santo Tomás, dictó el taller teórico-práctico “Adaptación al cambio climático en pequeños productores agropecuarios”, del Programa de Desarrollo Agropecuarios en Áreas Rurales con Electrificación  Santo Tomas – Piedra del Águila de la provincia de Neuquén.

De la actividad participaron las comunidades de pueblo originario Ancatruz y Zuñiga, productoras y productores rurales de los parajes Piedra Pintada,  Sañico, Paso Yucón y Zaina Yegua, trabajadores de los referente de Salud, Educación y trabajadores municipales de Piedra del Águila y Santo Tomás.

El dictado del taller estuvo a cargo de las docentes Miriam Ambrosio y Anahí  Membribe, que forma parte del Plan Integral y Estratégico Ambiental, que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la Fa.Hu. de la Universidad Nacional del Comahue.

El objetivo general de la actividad fue brindar herramientas en torno a los principales efectos del cambio climático, así como medidas adaptativas, destinadas a productores rurales y referentes de las localidades alcanzadas por el proyecto “Desarrollo Agropecuario en Áreas Rurales con Electrificación Santo Tomás -Piedra del Águila”; como así también, co-construir una metodología y modelo escalable, para ser replicado en otros proyectos en ejecución, cuyos destinatarios serán productores rurales de la provincia.

Desde la subsecretaría se agradeció a los asistentes de la comunidad, docentes, técnicos provinciales, municipales, las instituciones y organismos que colaboraron y participaron de esta experiencia, que en un futuro, será replicada en diferentes localidades del territorio provincial.


NO HABRÁ REFERÉNDUM, AL MENOS POR AHORA. GENNUSO VA POR LA ABSOLUCIÓN

Por Leonel Tornes Antunez

"EL DINERO NUNCA SE PERDIÓ", GUSTAVO GENNUSO

Por Leonel Tornes Antunez

RÌO NEGRO CAPACITA A SUS AGENTES SOBRE ADMINISTRACIÒN EN SALUD PÙBLICA