Con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, se desarrollaron los actos licitatorios para las obras en las rutas provinciales 65 y 67. Fueron transmitidos en vivo por el canal de Youtube UPEFEGOBIERNO, teniendo en cuenta las medidas sanitarias debido a la pandemia de COVID-19. La licitación de la ruta 67 contó con cinco oferentes y la restante, con dos ofertas.
Se trata de las obras de pavimentación de la ruta provincial N° 67 tramo empalme AutovÃa de Circunvalación Norte-empalme ruta provincial N° 51 y pavimentación de la ruta provincial N° 65 en el tramo empalme ruta nacional N° 40-puente sobre el rÃo Minero, con financiamiento de CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
Del acto participaron el gobernador Omar Gutiérrez; el presidente del directorio de la dirección provincial de Vialidad, Ramón Soto; el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge FerrerÃa y por el mismo organismo, el director provincial administrativo contable y financiero, José MarÃa Schouabs.
Por la comisión de apertura, designados por resolución Upefe, participaron Viviana Ponce, Emilse Valenzuela y Hugo Diomedi. Asistió al acto la escribana al registro notarial N° 4 de la ciudad de Neuquén, Lilia Carrizo Molina.
Para la licitación pública internacional de la pavimentación de la ruta provincial N° 67 se presentaron cinco oferentes: CN Sapag, RJ IngenierÃa, Perfil SRL-Servipet SA UT, Héctor Julio Guerechet Saiicfa-Riva SA-Codam SA Ut y Coarco SA-Oscar Raúl Quidel UT. En el caso de la pavimentación de la ruta provincial N° 65 fueron dos las empresas que se presentaron: CN Sapag y Coarco SA-CODI SA-Oscar Raúl Quidel UT.
El gobernador felicitó a los organismos provinciales por el trabajo y también brindó un reconocimiento a las empresas que se presentaron a la licitación. “Vamos a acelerar el proceso de pre-adjudicación y adjudicación para que se comience cuanto antesâ€, dijo Gutiérrez y remarcó que se trata de obras estratégicas. “Hoy estamos dando un nuevo paso para hacerlo realidad en la búsqueda de construir esta equidad territorial, brindando a cada rincón de la provincia las mismas posibilidades y oportunidadesâ€, señaló.
Recordó que las obras están en el Plan Quinquenal de la provincia y permiten “apuntalar y promover la diversificación de la matriz económica. Se trata de una obra fundamental que forma parte de la construcción de todos estos nodos viales que estamos llevando adelante junto a Vialidad Nacional, Provincial y distintos sectores de la administración pública, como son la ruta de circunvalación de Villa La Angostura, el puente de La Rinconada, el puente sobre el rÃo Currú Leuvú, la ruta 23, para unir el circuito chico con el grande, San MartÃn de los Andes, JunÃn de los Andes, Villa La Angostura con Villa Traful, Villa Pehuenia, Aluminé, Pino Hachado, para finalizar, uniéndose a la ruta del Pehuén en Caviahue-Copahue, la ruta 7, después de haber asfaltado la ruta 43, la unión de Huinganco con Andacollo, por supuesto la de Villa Traful en la 65, la ruta 23, la ampliación de la multitrocha de Plottier a Senillosaâ€.
Explicó que “estas dos rutas que hoy estamos abriendo nos permiten tener la conectividad para promover el desarrollo. Hemos trabajado muchÃsimo para llegar donde estamos hoyâ€.
FerrerÃa mencionó al comienzo del acto de apertura que “es un trabajo que realizamos en conjunto con la dirección provincial de Vialidad, con su presidente Ramón Soto. Elaboramos el proyecto ejecutivo para llevar adelante estas obras de infraestructura tan importantesâ€.
Señaló que se comenzó en primer término “con la apertura de la ruta provincial 67, la ruta del petróleo y en el equilibrio del desarrollo productivo de la provincia que plantea el gobernador Omar Gutiérrezâ€, continuando luego con la ruta 65 de Siete Lagos-rÃo Minero. “Se trata de rutas emblemáticas para el desarrollo turÃstico de la provincia y para la polÃtica productiva de Vaca Muerta en la recuperación energética del paÃsâ€, agregó.
FerrerÃa se refirió al acto licitatorio señalando que “es un placer participar de estos actos, en esta oportunidad histórica que tenemos los neuquinos de saber que podemos gerenciar un proyecto con financiamiento externo. Quiero agradecer a CAF la confianza depositada y a nuestro equipo de proyectos que está integrado en este esfuerzo conjunto que llevamos adelanteâ€.
Por su parte, el presidente del directorio Vialidad también mencionó “la importancia de la coordinación de ambos organismos y el gobierno provincial, tanto para la obtención del financiamiento como para la concreción de la obraâ€.
Próximamente, una vez cumplidos los plazos administrativos y analizadas las ofertas asà como la documentación de cada empresa, se conocerá quienes son finalmente los adjudicatarios de estas obras claves para el desarrollo neuquino.