Durante el CPT se realizaron tres exposiciones de gran interés, determinadas por la agenda del sector frente a la temporada estival. En un primer momento se brindaron todos los detalles del operativo provincial para el Eclipse 2020, brindando especial agradecimiento de parte del Ministerio de Turismo, a dos sectores que en contexto de pandemia asumen una importante responsabilidad para acompañar la organización del operativo: Salud y Seguridad.
Se detalló el plan de divulgación que se llevó a cabo junto a profesionales del CONICET en las localidades afectadas por el eclipse total, y también la Municipalidad de Senillosa anunció que durante el fin de semana recibirán la visita del director del Observatorio Astronómico de San Luis que realizará actividades de divulgación en la localidad.
Luego, el Ente Provincial de Termas, anunció que el próximo 15 de diciembre se realizará la apertura del Complejo Termal de Copahue. Una apertura que se desarrollará bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria, con un nuevo sistema de turnos digitales, con una atención al 50%, y con el personal con diagramas de horarios mediante burbujas laborales.
Entre los temas tratados, se abordó la problemática de los alojamientos informales, teniendo en cuenta que el objetivo del Ministerio de Turismo es la incorporación a la legalidad de aquellos establecimientos que se encuentran fuera de la norma.
Durante la 12° Asamblea del CPT se agradeció también el trabajo realizado durante el invierno a los tres Centros de Esquà de la Provincia, ya que en un momento de incertidumbre lograron “comenzar a allanar el terreno de gran parte de la actividadâ€, apuntó Marisa Focarazzo.
Finalmente, el Ministerio de Turismo brindó un especial reconocimiento a la trayectoria de Fernando “Toto†Muñoz, miembro de la Cámara de GuÃas y Profesionales de la Pesca Deportiva y participante activo de la Asamblea. Uno de los guÃas de pesca más reconocidos de la provincia, que falleció el pasado 9 de noviembre.