El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) organizó el tercer encuentro del “Comité Provincial de Financiamiento†con el objetivo de brindar información especÃfica sobre el programa «Más pymes, más futuro», un financiamiento sustentable e inclusivo de Neuquén.
En una mesa de trabajo interinstitucional, se expusieron las recientes actualizaciones de las lÃneas de financiamiento ofrecidas y administradas por la Provincia con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes mediante una sinergia en las operatorias del Centro Pyme-Adeneu, el Iadep y el Banco Provincia del Neuquén (BPN), logran que los recursos lleguen a los destinatarios.
Este programa es fundamental para revitalizar la producción y promover la sostenibilidad del empleo en la provincia, proporcionando acceso a financiamiento a largo plazo y con tasas subsidiadas.
Tiene como objetivo, estimular la diversificación y expansión de la matriz económica provincial, con especial énfasis en los sectores primario, industrial y turÃstico, además de proyectos orientados a la ciencia, tecnologÃa e innovación. Dispone de lÃneas crediticias que le permitirán a un emprendedor que no está en el circuito bancario, acceder a un crédito siempre que cumpla ciertos requisitos (disponer de un emprendimiento o micro y pequeña empresa, tener seis meses de antigüedad y estar formalmente constituida).
Participaron de la reunión la directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) Cra. Josefina Codermatz; la secretaria de Género, Lic. Natalia Fenizi, y representantes de diversas instituciones como Centro Pyme-Adeneu, la SecretarÃa de Ambiente, la Secretaria de Deportes y Juventudes, la Subsecretaria de Gestión Ciudadana, la Subsecretaria de Discapacidad (Dirección de Inclusión Laboral), la Subsecretaria de Trabajo (Dirección de EconomÃa Social), la Subsecretaria de Cultura (Dirección Provincial de Encine y PolÃticas Culturales) y Casa de las Leyes entre otros.
Las instituciones presentes comenzarán a relevar las necesidades de financiamiento que podrÃan ser adaptadas a este programa y se propuso definir en forma conjunta una metodologÃa de trabajo que contemple la regionalización y la territorialidad para que más neuquinos y neuquinas puedan acceder a esta lÃnea de asistencia financiera.