La dirección provincial de MinerÃa – organismo dependiente del Ministerio de EnergÃa y Recursos Naturales-, como integrante de la comisión organizadora de la 8° Fiesta Provincial de MinerÃa y del Trabajador Minero, informó que debido a la alerta meteorológica prevista para este fin de semana, los eventos previstos para esos dÃas, se trasladan para el 2 y 3 de noviembre.
El lunes 31 de octubre, en el asiento universitario de la Universidad Nacional del Comahue en Zapala (AUZA), se llevarán a cabo el primer ciclo de charlas: de 9 a 10, brindarán una charla, autoridades del AUZA; y de 10.15 a 11.15 profesionales de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) disertarán sobre “El empleo en la MinerÃaâ€. Luego, de 12.30 a 13.30, profesionales de la dirección provincial de MinerÃa, disertarán sobre “Materiales Gemológicos. Marco Regulatorioâ€; y posteriormente de 15 a 16, representantes de la firma sobre “Geosistemasâ€, brindarán una charla sobre las últimas tecnologÃas que se aplican a topografÃa, etc.
El acto inaugural, que contará con la presencia de autoridades provinciales, municipales, además de empresarios, tendrá lugar el 2 de noviembre, a las 11, en el Galpón Ferial de los Ferrocarriles. Posteriormente, se recorrerán los stands de las diferentes firmas e instituciones abocadas a las materias, montados en el mismo espacio.
Ese mismo dÃa, y en ese lugar, durante la tarde se llevarán adelante las charlas sobre: “Control Ambiental de la Actividad Minera, – prevista de 14 a 15 y a cargo de la subsecretarÃa Ambiente-; “Herramientas de Financiamiento y Procedimiento de Certificación como proveedor neuquino†– de 15.15 a 16.15 y a cargo de Centro Pyme- y “Mujeres en el Sector Productivo, hacia un futuro de Equidadâ€- de 16.30 a 17.30, a cargo, en este caso, de la dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de Zapala.
Más tarde, a las 20.30, se hará entrega de los premios a los ganadores del concurso de dibujo “Zapala ciudad minera†y del Torneo de Fútbol que se llevó adelante desde el 30 de septiembre al 09 de este mes.
Ya el viernes 3 de noviembre, en instalaciones del Museo Olsacher, se realizará el taller de capacitación “Recomposición ambiental de Canterasâ€, a cargo de profesionales de la Universidad Nacional del Comahue –de 9.00 a 13.30-; y las charlas: “Actualidad minera del Neuquén†– de 15 a 16-; y “Ambiente y Marco Regulatorio. Acciones de Recomposiciónâ€-de 16 a 17-; a cargo de personal de la dirección provincial de MinerÃa.
El 4, desde las 9 a las 12, se realizará una voladura en la cantera de Loma Negra. Esta actividad es abierta al público. Se trata de una cantera que se ubica cercana a la localidad de Zapala y es una muy buena oportunidad para conocer el proceso extractivo, como las acciones de recomposición ambiental que se realizan.
Por último, y tal como estaba previsto, el 11 de noviembre, en el Club Tiro Federal, tendrá lugar la Cena DÃa del Trabajador Minero, cerrando asà la 8° Edición de la Fiesta provincial.