Se firmó este jueves el contrato para la provisión del equipamiento electromecánico para la Central Hidroeléctrica del proyecto multipropósito Nahueve. Asà lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez tras expresar su satisfacción por el avance que tienen las obras en torno a una iniciativa que lleva el nombre del ingeniero Pedro Salvatori, impulsor de esta iniciativa en el norte neuquino.
El contrato rige entre ADI NQN y la empresa austrÃaca WWS Wasserkraft GmbH, adjudicataria de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 02/2021 “Unidad generadora AMNâ€. El monto total de la obra adjudicada es de 3.756.000 dólares.
Esta obra está financiada en parte a través de un préstamo de 15 millones de dólares del Abu Dabi Fund Development (ADFD), organismo del gobierno de los Emiratos Ãrabes Unidos que financia Proyectos de EnergÃas Renovables, y la parte restante, unos 6 millones de dólares, por el gobierno de la provincia del Neuquén.
Se está construyendo actualmente la Sala de Máquinas de la Central Hidroeléctrica por parte de la unión transitoria de empresas Rovella Carranza SA-IME SA, que alojará en su interior los equipos que transformarán el agua que llega a través de un canal de más de 4 kilómetros de largo, en energÃa limpia y renovable, con una potencia de 4,6 megavatios suficiente para alimentar a casi toda la zona Norte de la provincia.
La energÃa eléctrica producida será conectada mediante una LÃnea de 2,2 kilómetros de longitud al sistema eléctrico del Ente Provincial de EnergÃa del Neuquén (EPEN) en el lugar, para fortalecer y estabilizar el abastecimiento de energÃa eléctrica al norte neuquino, y contribuyendo con ella al Sistema Interconectado Nacional a través de la LÃnea de Media Tensión de 33 KV que vincula Andacollo con Las Ovejas.
El proyecto Nahueve, actualmente en construcción, es de las denominadas obras hidráulicas de circuito abierto. Comprende la generación de energÃa eléctrica, suministro de agua potable y poner bajo riego más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al rÃo homónimo.
Este diseño permite que en forma permanente el rÃo “pase por encima†del azud, respetando los ciclos de caudales hidrológicos, los cuales tienen prioridad en relación con los caudales derivados para riego y generación, permitiendo asà mantener la conectividad fluvial y la migración de las especies Ãcticas que habitan el rÃo.
Es importante destacar que el Aprovechamiento Multipropósito Nahueve sólo turbina, a través del agua separada en el azud, un tercio aproximadamente del caudal promedio del rÃo Nahueve, y que cuando el rÃo disminuye su caudal, la central hidroeléctrica se detiene, por lo cual está establecido en el diseño una capacidad de producción de energÃa eléctrica del 80 por ciento. En otros términos, el equivalente a dos meses por año el aprovechamiento prioriza los otros usos del agua respecto a la generación hidroeléctrica.