Con la presencia de la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, y su par del ministerio de las Culturas, Marcelo Colonna, se llevó a cabo el Curso Virtual en Protocolos de Buenas Prácticas Sanitarias para Museos, Centros de Interpretación y Espacios Expositivos. La actividad, a la que asistieron más de 80 personas, se realizó dentro de capacitaciones en Seguridad Sanitaria para el Sector TurÃstico y Cultural Neuquén Destino Seguro y Safe Travels.
Focarazzo sostuvo que “el comienzo de la actividad turÃstica el 1 de diciembre se hizo con mucho esfuerzo, con un trabajo equilibrado y muy comprometido con el sector privado, bajo las indicaciones de nuestro gobernador Omar Gutiérrez†y agregó que “para ello fueron necesarios los conocimientos de los protocolos de seguridad sanitaria.â€
“Nosotros no serÃamos el turismo de excelencia que somos, si no nos siguiéramos vinculando con la cultura; nos enorgullece el trabajo junto al ministerio de las Culturasâ€, subrayó.
En tanto, Colonna agradeció a los participantes y dijo que “hay un plan de reactivación turÃstica y otro del ecosistema culturalâ€, a lo que añadió que “los museos, salas de arte y espacios culturales son importantes para llevar adelante esas reactivacionesâ€.
Por último, expresó que “estamos abiertos a que todos los espacios que tienen que ver con nuestro sentido de identidad se abran al turismo y a la cultura†y abogó por seguir “trabajando en conjunto como lo venimos haciendoâ€.
El contenido del curso se encuentra dentro de lo establecido en el Decreto Provincial 366/20, en el cual declara emergencia sanitaria en todo el territorio de la provincia, en virtud de la declaración de la Organización Mundial de la Salud como pandemia del coronavirus (COVID-19) y la Resolución Nº 056/20, donde se autorizan las actividades artÃsticas y culturales, de artistas callejeros en espacios públicos y animaciones en bares.
Los temas abordados fueron: lo que sabemos del COVID 19; aplicación práctica; pautas en relación al personal; lineamientos básicos para la reapertura de Museos, Centros de Interpretación y Espacio Expositivos.
Asimismo, se explicaron ideas en cuanto a la organización del trabajo; oficinas y sectores y asistencia del personal de la institución; medidas para la atención al público, higiene y desinfección general; limpieza de los bienes culturales; mantenimiento de colecciones y sitios expositivos, y recomendaciones y registros de usuarios e investigadores.
Los capacitadores para este encuentro fueron la directora provincial del Servicio Médico Termal del ministerio de Turismo, Lorena Vela, y el director de Museos del ministerio de las Culturas, Andrés Ganem.
Además, asistieron el subsecretario de Turismo, German Bakker; la directora provincial de Turismo, Carolina Molins; y el director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides; entre otros.
Museos
En la provincia existen 42 museos, centros de interpretación y espacios expositivos, de los cuales dos son de carácter provincial: el Museo Provincial Manuel José Olascoaga, ubicado en la localidad de Chos Malal, y la Casa Museo Dr. Gregorio Ãlvarez de la ciudad de Neuquén. El resto son administrados y gestionados por municipios y privados.
Plan de Reactivación TurÃstica
El ministerio de Turismo de la provincia viene desarrollando una serie de cursos dentro del Plan de Reactivación TurÃstica de Neuquén 2020-2021, elaborado en conjunto con actores del sector público y privado, articulado con el Consejo Provincial de Turismo.
Dentro del mismo, que incluye seis ejes estratégicos y 15 programas de actuación, se encuentran la Seguridad Sanitaria y la Capacitación Proactiva, que dan marco a las acciones de capacitación virtual en seguridad sanitaria desarrolladas hasta el momento.
Hasta el momento se han capacitado más de 2.550 personas a través de 38 Cursos Virtuales de Protocolos de Seguridad Sanitaria, distribuidos de la siguiente manera: 14 de Alojamientos TurÃsticos, ocho de Servicios Gastronómicos; tres de Actividades TurÃsticas, dos de camping, dos Oficinas de Informes TurÃsticos, uno de Estaciones de Servicios en conjunto con la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y RÃo Negro, uno de Alojamientos TurÃsticos y Servicios Gastronómicos para Gestores TurÃsticos Locales, tres de Prestadores de Pesca Deportiva, dos para la PolicÃa Provincial, uno de Actividades TurÃsticas en Ãreas Naturales Protegidas y uno de Guardafaunas y Personal Operativo de la provincia.