Este martes el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, dejaron operativa la nueva sede central de la dirección de Protección al Consumidor, ubicada en calle Buenos Aires 35 de Neuquén capital.
La nueva sede funciona en un edificio de dos pisos con las condiciones de accesibilidad correspondientes. Cuenta con ocho oficinas; boxes de atención al público y un espacio grande e integral de trabajo; una plaza blanda con juegos para la contención de las infancias y una Sala de Lactancia que se encuentra en construcción.
El organismo, dependiente del ministerio de Seguridad, realiza a diario distintas gestiones y procedimientos orientados a garantizar el acceso a derechos que tiene la comunidad como consumidores de bienes y servicios, y lo hace en base a lo establecido en la Ley Nacional Nº 24.240 -de Protección al Consumidor-.
“Estas nuevas instalaciones son fruto de una polÃtica de estado que crece y crece porque hay más demanda, porque la gente no reclama donde no hay respuesta, la gente reclama y gestiona allà donde encuentra respuestas, por eso destaco el trabajo de cada trabajador y trabajadora, que siempre están acompañando a la ciudadanÃa, le ponen la cara a los reclamos, articulan, en este espacio en el cual buscamos siempre con actividades y eficiencia, construir justiciaâ€, resaltó Gutiérrez.
Merlo por su parte, destacó la gestión que permite “generar anclaje territorial a partir del funcionamiento de 15 oficinas en toda la provincia, donde se genera asà una cercanÃa muy importante hacia la sociedad donde los niveles de consumos y las problemáticas que se presentan fueron creciendo y transformándoseâ€. De manera paralela, puso en valor el trabajo realizado durante la pandemia, tiempo en que se intensificaron las compras por internet y el consumo a través de las redes sociales.
Por último, la directora provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita Zurita, ponderó el trabajo conjunto con los equipos de trabajo de las distintas delegaciones distribuidas en la provincia que dÃa a dÃa “permiten estar cerca de los vecinos, y asà dar respuesta a las comunidades a través de esta territorialidad tan solicitada por los vecinos y vecinas generando acciones que protejan los derechos como consumidoresâ€.
En la actualidad ya son 15 las delegaciones que están distribuidas en toda la provincia, a las cuales acuden vecinos para evacuar dudas y realizar denuncias vinculadas a las relaciones de consumo. Piedra del Ãguila fue la última localidad donde se puso en marcha una oficina propia. Esta dirección recibe y da tratamiento a los reclamos; determina responsabilidades de proveedores, verifica que también, a través de distintos programas, inspecciones a grandes y pequeños comercios para el cumplimiento de normativas vigentes y ejecuta multas correspondientes; suscribe convenios con municipios y con entidades gubernamentales y no gubernamentales; capacita y ejecuta campañas de difusión, entre otras iniciativas.
Durante 2021 el área realizó 10.829 gestiones a favor de la ciudadanÃa, tanto en sede central como en las delegaciones. Se concretaron 814 actas en toda la provincia (con infracción 175, y sin infracción 639), y se retiraron unos 13.780 productos en góndola.
Estuvieron presentes, además, las ministras de las Mujeres y de la Diversidad, MarÃa Eugenia Ferraresso; de Salud, Andrea Peve; de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa, SofÃa Sanucci; y la coordinadora de la subsecretarÃa de Seguridad, Marianina DomÃnguez, entre otras autoridades.