Representantes de la DefensorÃa del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Nación y de Unicef Argentina presentaron este lunes en Neuquén la guÃa para periodistas “Comunicación, Infancia y Adolescencia, Comunicación Democráticaâ€, una actividad abierta para trabajadores de prensa y comunicación de la región.
La guÃa, a la que se puede acceder a través de https://www.unicef.org/argentina/media/15061/file, propone a las y los periodistas herramientas y recursos para informar con perspectiva de derechos sobre niñez y adolescencia.
La presentación se realizó en el Auditorio de Casa de Gobierno y estuvo a cargo de Miriam Lewin, defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Nación y Natalia Calisti, especialista en Comunicación de Unicef Argentina, organismos que elaboraron el documento en 2022. En representación de la provincia participaron el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa, SofÃa Sanucci Giménez y la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Carolina Guajardo.
González expresó que “esta guÃa de Comunicación Democrática que nos acerca Unicef en conjunto con la DefensorÃa del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, es una herramienta que sirve para orientarâ€. Destacó además la participación de los jóvenes del programa radial ADN (Adolescencias del Neuquén) y al respecto señaló: “Quiero agradecer a Radio y Televisión del Neuquén (RTN), el multimedio público de nuestra provincia, por darle este lugar a nuestras juventudesâ€.
Recordó que “este año hicimos el primer encuentro de medios públicos en Zapala y para el próximo encuentro espero que pongamos el foco en la participación de los jóvenes de diferentes lugares de la provincia, para que puedan tener un espacio donde compartir estas herramientasâ€.
Sanucci Giménez destacó la importancia de que se presente en la provincia la guÃa “desde la perspectiva de promoción de la niñez y adolescencia. Venimos realizando un recorrido donde las niñeces y adolescencias son protagonistas en distintos espacios radiales en la provincia y hoy vinieron de diferentes localidades a participar de este encuentroâ€.
Lewin, por su parte, explicó que “desde la DefensorÃa del Público y Unicef percibimos a través del monitoreo realizado que las infancias y adolescencias están prácticamente invisibilizadas, que hay un porcentaje Ãnfimo de noticias que se refieren a infancias y adolescencias y que esta franja etaria está reducida a su aparición en las secciones de policialesâ€.
En este sentido, destacó que “la guÃa tiene propuestas dentro de las cuales la comunicación de chicos y chicas puede ser democrática en serio. Si nosotros pensamos que estamos a 40 años de democracia y hay un sector tan importante como el de chicas y chicos que está totalmente ausente de los medios, podemos ver que no estamos realmente respetando sus derechosâ€.
En representación de Unicef Argentina, Calisti destacó que “la guÃa habla de una comunicación integral desde una perspectiva de derechos, ese es un contenido que compartimos y el otro es el monitoreo que se hace sobre noticias vinculadas a niños, niñas, adolescentes, es un material muy interesante para compartir con periodistasâ€.
Agregó que “vinimos con una invitación, con una convocatoria y con un desafÃo. La convocatoria tiene que ver con que los chicos y las chicas sean fuentes de información, que podamos ampliar un poco la agenda. La invitación es a que busquemos otras noticias. Los chicos y las chicas son ciudadanos, tienen mucho para contar y seguramente hay muchas noticias que podemos contar desde los medios. Y el desafÃo es que cuando están involucrados en casos de violencia podamos hacer coberturas que respeten sus derechos, sobre todo el derecho a la privacidad y a la intimidadâ€.
Acerca de la guÃa
Las niñas, niños y adolescentes tienen escasa visibilidad en los medios de comunicación, sólo aparecen como fuente en el 7,4% de las noticias publicadas en los principales portales informativos de Argentina y su mención está mayoritariamente vinculada a hechos de violencia e inseguridad.
La guÃa convoca a promover los derechos de la niñez y la adolescencia y a una comunicación más democrática, destacándose que en las coberturas periodÃsticas estén presentes no solo mediante contenidos generados por adultos, sino también con sus propias opiniones.
En el documento también se destaca, entre otros aspectos, la importancia de que niñas, niños y adolescentes en situaciones crÃticas y de conflicto tengan el derecho a la preservación absoluta de su identidad, intimidad y honor.
La guÃa fue desarrollada en 2022 y contó con el apoyo de la SecretarÃa Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (Conacai).
Fue presentada a fines del año pasado en el Centro Cultural Kirchner y este año se hará lo propio solo en tres provincias del paÃs: Buenos Aires, Salta y Neuquén.